|
|
|
|
|
0 |
1,43 |
€/kg canal |
|
-0,03 |
1,68 |
€/kg canal |
Países |
0,01 |
1,32 |
€/kg canal |
Países |
0,01 |
1,64 |
€/kg vivo |
|
0 |
1,5 |
€/kg canal |
Bélgica |
0 |
1,57 |
€/kg vivo |
España |
0,01 |
1,37 |
€/kg vivo |
Italia |
-0,03 |
1,43 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
1 |
44,5 |
€/ud de 23 kg |
España |
1 |
49,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: Esta semana las cotizaciones del
porcino se han mantenido estables (Alemania, Dinamarca, Holanda y Bélgica) o
casi estables (España +0,4 céntimos y Francia +0,1 céntimos).
La demanda hacia países terceros, que hace semanas estaba
muy activa, ahora anda bastante paralizada, con lo que la oferta europea es
suficiente para satisfacer la demanda interna. En Alemania, la bajada de la
producción ha compensado la reducción de las exportaciones a terceros países,
que últimamente había sido el motor que tiraba del precio.
Durante los dos primeros meses del año han aumentado los
sacrificios en Alemania y en España mientras que se han reducido en Holanda,
Francia y Dinamarca.
En esta semana, igual que hace un año hay una variación de
precio de 20 céntimos entre el precio más alto y el más bajo entre los cuatro
comparados (España, Alemania, Francia y Dinamarca). Sin embargo, la diferencia
con hace un año es que mientras que entonces esa variación oscilaba entre 1,4 y
1,6 €/kg, ahora oscila entre 1,5 y 1,7 €/kg. También es diferente la posición
de los países. Hace un año Francia y España estaban a la cabeza, mientras ahora
solo el precio español es el que es líder, a 10 céntimos del precio alemán, a 12
del francés y a 20 céntimos del danés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.