• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Una investigadora de la UPV premiada por una innovadora idea sobre el uso de GPS para ayudar a los pequeños viticultores a mejorar su producción

           

Una investigadora de la UPV premiada por una innovadora idea sobre el uso de GPS para ayudar a los pequeños viticultores a mejorar su producción

06/03/2013

Verónica Sáiz, investigadora del Laboratorio de Robótica Agrícola y estudiante de doctorado de la Universitat Politècnica de València, fue galardonada en el certamen “Farming by Satellite Prize 2012″, promovido por la Agencia Europea de Navegación por Satélite (European GNSS Agency) en asociación con la multinacional alemana CLAAS y Bayer CropScience.

Sáiz recibió el tercer premio del certamen, dotado con 1.000 euros, por su innovadora idea sobre el uso del posicionamiento por satélite en combinación con un sistema óptico de reconocimiento de biomasa. La investigadora de la UPV ha transformado esta idea en un nuevo equipo, llamado VitiSmart, una solución de bajo coste que permite trabajar con mapas digitales que ayudan a pequeños y medianos viticultores en la toma de decisiones. El sistema propuesto es de fácil instalación en los vehículos convencionales y sencillo de utilizar para usuarios no expertos en nuevas tecnologías.

En fase de prototipo, genera automáticamente mapas que indican la variación de vegetación y el desnivel del terreno. Estos mapas se han correlacionado con otros mapas –actualmente realizados manualmente pero que en un futuro también se harán de manera automatizada- de producción de uva, compactación del suelo, y potencial alcohólico del vino.

“La principal ventaja del sistema es que permite combinar información obtenida automáticamente con la obtenida de manera manual, ya que los mapas son totalmente compatibles, lo que adapta su uso a la tecnología disponible. La aplicación gráfica facilita el registro de información por el viticultor”, apunta Verónica Sáiz.

Los ganadores del certamen «Farming by Satellite Prize 2012» se dieron a conocer en la feria de agricultura SIMA celebrada la semana pasada en París

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo