La Eurocámara votará el miércoles una resolución en la que definirá su mandato para negociar con los Estados miembros el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020. El PE tiene poder de veto sobre las perspectivas financieras. Los eurodiputados también se pronunciarán el miércoles sobre las directrices y prioridades de las cuentas del año próximo. El presupuesto de 2014 será el primero del nuevo marco financiero plurianual, por lo que ambos votos están relacionados.
En los dos casos está previsto que los diputados pongan de relieve el problema del nivel de pagos, que es demasiado bajo, lo cual puede dificultar el reembolso de los contratos vigentes. Si no se resuelve esta cuestión, crecerá la presión sobre las cuentas de este año y del próximo, así como de las perspectivas financieras hasta 2020.
En 2012, varios programas comunitarios, como el Erasmus, el Programa Marco de Investigación o el Fondo Social, se quedaron sin fondos antes de terminar el año. Los diputados quieren evitar que esta situación se repita.
Por otra parte, la resolución del Parlamento abordará la flexibilidad, que es imprescindible para optimizar el uso de los fondos. Los diputados también deberían pedir una revisión intermedia del presupuesto multianual, de forma que el Parlamento y la Comisión que salgan de las urnas en 2014 tengan margen de maniobra para modificar las cantidades aprobadas por los legisladores actuales. El texto que irá el pleno también respalda la introducción de un verdadero sistema de recursos propios con que financiar el presupuesto de la UE.
Asimismo, el Parlamento aboga por que todo el gasto de la UE se financie con arreglo al presupuesto comunitario, no de forma separada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.