El Ministerio de Agricultura presentó ayer en el marco de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, los resultados de la campaña de control oficial de leche de consumo en 2012 realizada para comprobar la calidad y el etiquetado de la leche de consumo tratada térmicamente. Esta campaña se ha desarrollado fundamentalmente en industrias envasadoras.
Los resultados constatan una mejoría general de la calida de la leche UHT con respecto a las campañas realizadas en los años 2009 y 2011, así como un buen nivel de las leches esterilizadas.
En cuanto a la leche pasterizada los análisis indican que es necesario realizar controles más frecuentes para ese tipo de producto por parte de las Comunidades Autónomas y sus laboratorios de control.
También se recomienda la necesidad de que las CCAA, dentro de sus actuaciones habituales de control, efectúen un seguimiento regular de un producto sensible como es la leche de consumo, con objeto de garantizar su calidad.
Esta campaña de control, acordada en Conferencia Sectorial a petición de algunas Comunidades Autónomas y de acuerdo con el protocolo aprobado en la Mesa de Coordinación de la Calidad Alimentaria, se ha desarrollado en 12 Comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco y Valencia).
Los análisis, realizados sobre muestras aportadas por las Comunidades Autónomas en el Laboratorio Agroalimentario de Santander, se han centrado en parámetros como la grasa, proteína, densidad, punto de congelación y otros parámetros que pudieran dar información adicional sobre la calidad del producto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.