• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Plan de Trabajo ‘Listeria Cero’, impulsado por ANICE y el INIA

           
Con el apoyo de

Plan de Trabajo ‘Listeria Cero’, impulsado por ANICE y el INIA

13/03/2013

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) han firmado un Convenio Marco de Colaboración dirigido al impulso de los proyectos de innovación en la industria cárnica.
El acuerdo, rubricado por Manuel Lainez, Director del INIA, y Generoso García, Presidente de ANICE, tiene como objetivo fomentar la competitividad del sector mejorando los procesos tecnológicos, el desarrollo y reformulación de nuevos productos con perfiles nutricionales más saludables, estudios de vida útil y otras iniciativas de innovación de interés tanto para el sector como para satisfacer de forma más eficiente las demandas del merado y los consumidores.

Este acuerdo incluye, entre otros puntos de interés, la asesoría técnica recíproca, la participación en proyectos conjuntos, tanto nacionales como internacionales, y la presentación de propuestas para su financiación, así como la colaboración para la transferencia de resultados de las investigaciones y su aplicación práctica en la industria.

Dentro de estas iniciativas, se enmarca el Plan de Trabajo ‘Listeria Cero’ en la industria cárnica, cuyo objetivo es garantizar la ausencia de Listeria monocytogenes, un germen ubicuo de amplia difusión en el ambiente.

Este Plan de Trabajo comprende seis líneas de actuación que abordarán todos los enfoques posibles, desde la puesta al día de los conocimientos científicos, el diseño higiénico de máquinas, la inactivación de Listeria por métodos físico-químicos y de lucha biológica, y la realización de un estudio que demuestre la seguridad de los procesos de elaboración de los jamones serranos e ibéricos frente a este patógeno.

Este acuerdo es un paso más en el compromiso de la Asociación en este ámbito del fomento de la calidad y seguridad de las producciones, así como atender los requerimientos y aspiraciones actuales de la población a una nutrición óptima y saludable, profundizando en el papel fundamental de las carnes y elaborados en una alimentación sana, equilibrada y variada, junto a los demás alimentos y un estilo de vida activo y saludable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo