Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Para FITAG UGT los trabajadores por cuenta ajena del campo son los grandes olvidados de la PAC

           

Para FITAG UGT los trabajadores por cuenta ajena del campo son los grandes olvidados de la PAC

14/03/2013

Ayer el pleno del Parlamento Europeo aprobó la Política Agraria Común con una amplia mayoría, definiendo con ello la posición que la Eurocámara llevará a las negociaciones que arrancarán en las próximas semanas con los gobiernos europeos y Bruselas. El pleno del Parlamento Europeo ha apostado por la defensa de una nueva Política Agraria Común (PAC) más verde y equilibrada en el reparto de sus ayudas y que permita extender hasta 2020 el sistema de cuotas de producción para el azúcar, en las negociaciones.

A pesar de la satisfacción por el hecho de que nuestro país siga siendo considerado como receptor neto, desde FITAG UGT consideramos que en la PAC se ha ignorado el factor del empleo como elemento dinamizador en el mundo rural y especialmente el de los trabajadores del campo por cuenta ajena. Desde una perspectiva más social, la PAC debería haber contemplado que los pagos tanto directos como indirectos tendrían que vincularse al empleo, a la formación, a la calidad alimentaria, y a la seguridad y salud de los trabajadores. En la política agraria europea también existen los recortes, pues el presupuesto aprobado para el periodo 2014 – 2020 es un 9,5% inferior al del periodo anterior, 373.179 millones de euros, un montante claramente insuficiente para los ambiciosos objetivos del sector, y nos tememos que sea en la parte social de la PAC dónde se hagan sentir más.

La PAC debería priorizar la prevalencia del empleo de calidad y estable, siendo los trabajadores y trabajadoras los instrumentos de cohesión para asentar el sector agrario en el mundo rural. Por ello es imprescindible que la PAC contemple la formación de los trabajadores agrarios, para que éstos puedan estar preparados para las futuras exigencias de la sociedad, tales como la productividad, la calidad alimentaria, la seguridad y sanidad animal, etc.

Para FITAG UGT, en una PAC con un fuerte componente social los pagos deberían estar vinculados, no a las hectáreas de terreno, sino al empleo que generen las mismas. Una vez más, los trabajadores por cuenta ajena del campo son los grandes olvidados en las negociaciones de las altas instituciones europeas.

Desde FITAG UGT, en coordinación con nuestra federación europea EFFAT, estaremos vigilantes de las negociaciones que se mantengan con los distintos gobiernos, y en especial con el español.

Nuestra federación exigirá al Gobierno español que cumpla con los sindicatos en cuanto a empleo estable, formación, calidad alimentaria y seguridad y salud de los trabajadores estén recogidos de forma explícita en la futura PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo