• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Alianza UPA-COAG recuerda que en el 2012 el porcentaje de perceptores de la PAC en Castilla y León menores de 35 años solo alcanzó el 4 %

           

La Alianza UPA-COAG recuerda que en el 2012 el porcentaje de perceptores de la PAC en Castilla y León menores de 35 años solo alcanzó el 4 %

14/03/2013

La ALIANZA UPA-COAG considera un dato tremendo que en el 2012 el porcentaje de perceptores de la PAC en Castilla y León por debajo de 35 años solo alcanzó el cuatro por ciento.

Se trata de una estadística del propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que resulta demoledora, porque también indica que un 33 % de los beneficiarios de las ayudas PAC en nuestra comunidad autónoma tienen más de 65 años.

Nuestra organización solicita que el Parlamento Europeo, que se encuentra estos días en los debates y votaciones de las enmiendas de la reforma agraria, sea consciente de esta situación, y por lo tanto que su posición sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) sea la de apoyo firme a la incorporación de jóvenes, puesto que está en juego el presente y futuro profesional del sector agrario.

LA ALIANZA UPA-COAG ha trasladado en los últimos meses a las distintas administraciones la necesidad de un apoyo real a los verdaderos profesionales del sector –a los activos- , a los ATP, y a un modelo social agrario. Por eso, exigimos un respaldo preferente para los jóvenes incorporados y para la viabilidad de sus explotaciones.

Por eso, en este escenario de restricciones, nuestra organización exige con más contundencia que nunca priorizar los fondos comunitarios sobre los verdaderos profesionales agrarios, –los activos-, impulsando políticas basadas en un modelo social agrario que cada vez demanda con más fuerza la sociedad.

Para ello será necesario un mayor apoyo a lo profesionales agrícolas y ganaderos en detrimento de los denominados, por el propio comisario europeo, agricultores de sofá o empresas que poco a nada tienen que ver con el verdadero sector agrario.

Por este motivo, la ALIANZA UPA-COAG también exige al ministro de Agricultura Arias Cañete que analice los datos de su propio Ministerio sobre los perceptores de la PAC, y demuestre si realmente le interesa el futuro profesional del sector agrario o bien respaldar a los especuladores y cazaprimas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo