Más de tres cuartas partes de la población española, el 75,3%, percibe su estado de salud como bueno o muy bueno. Así lo revela la última Encuesta Nacional de Salud 2011-2012, que se presentó ayer en el Ministerio de Sanidad. Se trata del valor más elevado desde que se elabora este estudio y supone un aumento de 5,3 puntos en relación a la última Encuesta, correspondiente a 2006-2007.
No obstante, se mantienen las diferencias entre hombres y mujeres. El 79,3% de los varones declaran tener buena salud, frente al 71,3% de las mujeres. Esta percepción positiva disminuye con la edad, y en el grupo de 85 años y más se reduce a algo menos de un tercio de la población.
La obesidad ha aumentado en los últimos años, que ha pasado de afectar al 7,4% de la población en 1987 al 17% en esta edición. En cuanto al sobrepeso, afecta ya al 37% de la población mayor de 18 años. En niños, uno de cada diez presenta obesidad y dos de cada diez, sobrepeso, con porcentajes similares en ambos sexos. El ascenso ha sido más marcado en hombres que en mujeres. No obstante, las mujeres llevan una vida más sedentaria: casi la mitad (el 46,6%) declara no practicar ningún ejercicio físico, frente al 35,9% de los varones.
En cuanto a la alimentación, el 61,4% de la población consume fruta a diario, y el 45,8%, verduras. El grupo de jóvenes de entre 15 y 24 años es el que menos frutas y verduras incorpora en su dieta. Por otra parte, el 12,5% de la población consume refrescos con azúcar a diario, un porcentaje que ha descendido desde 2006, cuando alcanzaba el 17,2%.
En los últimos 25 años, trastornos como la hipertensión y la diabetes han experimentado un importante aumento: del 11,2% al 18,5% en el caso de la hipertensión y del 4,1 al 7% en el de la diabetes. En cuanto al colesterol elevado, su prevalencia se ha duplicado, pasando del 8,2 al 16,4% de la población.
Los datos presentados en la edición de 2013 corresponden a más de 26.500 entrevistas realizadas en el segundo semestre de 2011 y el primero de 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.