Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las negociaciones del Trilogo deberán consolidar las mejoras introducidas por el Parlamento y mejorar aspectos pendientes de la reforma de la PAC, según ASAJA

           

Las negociaciones del Trilogo deberán consolidar las mejoras introducidas por el Parlamento y mejorar aspectos pendientes de la reforma de la PAC, según ASAJA

15/03/2013

Tras el paso de la reforma de la PAC por el Parlamento Europeo, ASAJA advierte que a partir de ahora se abre un importante periodo de negociaciones en el Trílogo (Comisión, Consejo y Parlamento) de cara a alcanzar un acuerdo consensuado en los próximos meses. Por ello, instamos al Ministerio de Agricultura a que aproveche para mejorar aspectos clave para nuestras producciones agrícolas y ganaderas.

El Pleno del Parlamento Europeo adoptó, con pocas variaciones, el paquete de enmiendas a las propuestas legislativas de Reforma de la PAC para el periodo 2014-2020, presentadas por el Comisario Ciolos en octubre de 2011. Con esta aprobación plenaria, da comienzo el proceso de negociación entre las tres instituciones (Parlamento, Consejo y Comisión) que se inaugurará a principios de abril, tras el mandato negociador que previsiblemente obtendrá el consejo agrícola en su reunión de la semana que viene.

En opinión de ASAJA, el Parlamento Europeo (PE) mantiene muchas de las líneas directrices ya conocidas, tanto por corresponderse a las propuestas de la propia Comisión como por su continuidad con las conclusiones del Consejo Europeo de febrero de este año, donde se aprobó el paquete financiero 2014-2020.

No obstante, el PE introduce una mayor flexibilidad en la aplicación de algunos aspectos de los futuros reglamentos, especialmente en cuanto a la posibilidad de poder gestionar el número de hectáreas elegibles a los pagos directos en cada Estado Miembro, o los criterios y principios a aplicar en la convergencia interna y el paso de un régimen histórico de pago directo a otro regionalizado, o mejorar las posibilidades de actuar ante situaciones y productos específicos a través de unos pagos acoplados ampliados.

Sin embargo, en materia de “reverdecimiento de la PAC”, el Parlamento desoye las peticiones de los profesionales agrarios europeos, que temen que el potencial productivo pueda verse mermado con imposiciones que, a la postre, supongan mayores costes de producción o mermas en su rentabilidad. Si bien es cierto que introduce criterios de flexibilidad y procura una salida a los cultivos permanentes, mantiene las tres practicas (diversificación, praderas permanentes, superficies de interés ecológico) sin dar paso a otras medidas de efecto equivalente.

En lo relativo a las medidas de mercado, muy debatido entre los distintos grupos parlamentarios, ASAJA estima oportuna, por necesaria, la adaptación de los precios de referencia de los distintos productos para la activación de los distintos mecanismos públicos y privados de intervención.

En materia de OCM única es de lamentar que el PE no se haya manifestado a favor de mantener el régimen de cuotas lácteas, que deja muy poca opción a la negociación en el Trílogo. El sector, sin embargo, acoge favorablemente la propuesta de prorrogar el régimen de cuotas azucareras hasta el año 2020.

En cuanto al Desarrollo Rural, el Parlamento incluye en sus propuestas dos de las prioridades españolas, en materia de inclusión de un Programa Nacional coexistente con los distintos Programas regionales y la mejora de las condiciones de acceso a la financiación de inversiones en regadío.

En conclusión, ASAJA espera que en las próximas reuniones que celebre el Trílogo, hasta alcanzar una posición de consenso sobre el conjunto de la Reforma de la PAC, nuestros diputados y nuestra administración trabajen de manera conjunta para consolidar los avances logrados en el Parlamento Europeo y mejorar la posición española en cuanto a aspectos que aún quedan por resolver.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo