• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cooperativas Agro-alimentarias de España pone en marcha el proyecto TESLA con el objetivo de reducir costes energéticos en las cooperativas europeas

           

Cooperativas Agro-alimentarias de España pone en marcha el proyecto TESLA con el objetivo de reducir costes energéticos en las cooperativas europeas

19/03/2013

El proyecto TESLA, acrónimo en inglés de “Transfiriendo Ahorros Energéticos en el Sector Agroalimentario”, forma parte de los 54 proyectos del programa Energía Inteligente para Europa elegidos en la convocatoria 2012 de entre un total de 424 propuestas.

El proyecto, cuya idea y diseño original parte de Cooperativas Agroalimentarias de España, cuenta entre sus socios con tres organizaciones homólogas a nivel europeo: Coop de France, Confagri de Portugal y Legacoop Agro de Italia, todas ellas integradas en la COGECA, Confederación de Cooperativas Agrarias Europeas, que espera desarrollar en el futuro proyectos similares de colaboración.

El proyecto durará tres años y contará con la colaboración de las Universidades de Évora; la Politécnica de Madrid; la Agencia Nacional Italiana para la tecnología, la energía y el desarrollo sostenible; la Fundación CIRCE y el centro tecnológico francés TECALIMAN, que intentarán introducir en las cooperativas europeas técnicas y procedimientos que supongan una auténtica ruptura con sus consumos energéticos actuales, provocando ahorros reales inmediatos y una base de buenas prácticas y de casos de éxito rápidamente trasladables al conjunto del sector.

Personal técnico de las cuatro organizaciones de cooperativas será instruido en las técnicas de auditoría energética. Posteriormente las aplicarán en cooperativas francesas, españolas, italianas y portuguesas de los sectores de alimentación animal, frutas y hortalizas, aceite de oliva y vino. El proyecto pretende una implicación directa de las empresas de equipamientos de la agroindustria, ayudando a las cooperativas a aplicar las tecnologías más interesantes. La organización de 20 eventos locales en otras tantas regiones europeas pretende facilitar el encuentro entre las empresas de equipamientos, las del sector agroalimentario y, por supuesto los miembros del proyecto TESLA.

También se pretende que el conocimiento y las lecciones aprendidas en el proyecto estén disponibles a la totalidad del sector a través de manuales dirigidos a los gestores de empresa agroalimentaria y de unas Mejores Técnicas Disponibles, (MTD), para proyectos de ingeniería en instalaciones del sector agroalimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo