Finalmente, ayer por la noche, los 27 Estados miembro consiguieron alcanzar un compromiso para el mandato negociador del Consejo sobre la reforma de la PAC, lo que permitirá iniciar las negociaciones de Trílogo (Consejo-Parlamento-Comisión) en abril, según lo previsto. Solo Eslovaquia y Eslovenia no han apoyado el compromiso por razones específicas. Según el Presidente del Consejo, Simón Coveney, el objetivo es poder cerrar un acuerdo político en el primer semestre del año.
Según las declaraciones del Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, el compromiso del Consejo está más próximo a las propuestas legislativas presentadas por la Comisión que el mandato del parlamento.
En relación con las cuotas de azúcar, el mandato del Consejo es que éstas finalicen dentro del próximo del marco presupuestario, 2014-2020.
Con respecto al componente verde de la PAC, el Consejo ha dado el mandato de que este debe de ser obligatorio y un 30% de los pagos directos, si bien las medidas para su implementación podrían ser más flexibles de las tres inicialmente propuestas y podrían ser sustituidas por medidas equivalentes. Según el Comisario, no se trata de penalizar al agricultor, si no de valorizar las acciones que ya está realizando el productor en su explotación.
En relación con los pagos acoplados, Ciolos ha señalado que la posición del Consejo es más razonable que la del Parlamento.
En desarrollo rural se ha incrementado la flexibilidad en la delimitación de los criterios para las zonas desfavorecidas y se ha incrementado la tasa de inversión para la tecnología forestal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.