• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Respuesta de la Federació de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana a las declaraciones del secretario general de la Asociación Valenciana de Agricultores

           

Respuesta de la Federació de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana a las declaraciones del secretario general de la Asociación Valenciana de Agricultores

21/03/2013

La Federació de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana ha mostrado su extrañeza y rechazo a las declaraciones del secretario general de la Asociación Valenciana de Agricultores Juan Salvador Torres en las que insta a las cooperativas de La Safor a unirse afirmando que “muchas cooperativas se preocupan más por los seguros o por gestionar las ayudas de la PAC u otros asuntos de carácter más político y administrativo que por aumentar la producción, de manera que tampoco salen rentables: las cooperativas de La Safor hacen de todo, menos comercializar bien”.

Considera que este tipo de declaraciones de una organización agraria sobre otra institución como es la cooperativista está absolutamente fuera de lugar porque “las cooperativas han demostrado y están demostrando día a día la validez del modelo siendo capaces de mantener y crear empleo y riqueza y siendo, además, la única o la mayor industria en muchas de nuestras poblaciones”. Además de ofrecer servicios al agricultor, al socio, como la tramitación de las ayudas o de los seguros agrarios.

En cuanto a la “petición” de unión, la Federació considera que el secretario general de AVA-ASAJA no puede negar lo que es obvio: “hace años que estamos fomentando entre nuestras cooperativas la unión para ser más fuertes y eficientes. La culminación de este proceso ha sido la reciente aprobación de la Ley de Integración Cooperativa aprobada por el Gobierno de España a petición e instancia del movimiento cooperativo”, y recuerda que desde la Federació de Cooperatives “éste ha sido y es un objetivo prioritario, porque somos conscientes de que debemos ser más fuertes y eficaces en beneficio de nuestros socios, los agricultores, y del entorno en el que nos desenvolvemos”.
La organización cooperativa también recuerda que entre las principales empresas hortofutíicolas españolas se encuentran cooperativas valencianas como Anecoop, “que es un caso claro de unión de intereses y servicios y de eficacia sobre el modelo”.

Finalmente, la Federació no entiende cómo el secretario general de AVA-ASAJA, que conoce perfectamente el funcionamiento del modelo cooperativista agrario valenciano, puede simplificar su crítica al supuesto interés de gestión de ayudas comunitarias o tramitación de seguros: “Nuestras cooperativas son muchísimo más, son un motor de empleo y riqueza. Afirmar tal cosa, es negar la realidad e invitarnos a decirles lo mismo, algo que no vamos a hacer y menos en unos momentos en los que la unidad del sector agrario valenciano es más necesaria que nunca”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo