Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las negociaciones de la PAC introducen mejoras para España según ASAJA CLM

           

Las negociaciones de la PAC introducen mejoras para España según ASAJA CLM

22/03/2013

El presidente y el secretario general de ASAJA de Castilla-La Mancha, Fernando Villena y José María Fresneda, respectivamente, han acogido favorablemente el acuerdo alcanzado por el Consejo de Ministros de Agricultura sobre la futura PAC aunque todavía quedan algunas cuestiones importantes que deben ser mejoradas en las negociaciones del Trílogo.

Para los representantes de los agricultores y ganaderos de la región, España ha conseguido avanzar en reivindicaciones que atañen directamente a Castilla-La Mancha, tales como poder limitar los derechos de asignación de pagos a partir de 2014 a 22 millones de hectáreas, que en la propuesta inicial de la Comisión Europea se elevaba hasta 38 millones de hectáreas y que hubiese reducido la ayuda media de 229 a 116 euros por hectárea.

En relación a los criterios ambientales o greening, ASAJA CLM también valora que el acuerdo haya incluido la petición de España de considerar el potencial medioambiental de cultivos permanentes como el olivar o el viñedo sin imponerles exigencias adicionales, dado el peso que estos cultivos tienen en la agricultora castellano-manchega.

Además, en el tema vinícola, Fernando Villena ha explicado que se ha conseguido que los grupos de alto nivel plantearan la liberalización de las plantaciones de viñedo de otra forma y conseguir extenderlos hasta 2018, aunque se ha mostrado partidario de mantener el statuo quo hasta 2030 en vez de que se establezca un periodo transitorio entre 2018 y 2030.

Otra de las mejoras que el Consejo aporta a las propuestas de la Comisión en el capítulo de desarrollo rural es permitir un enfoque nacional compatible con los programas regionales de desarrollo rural, preservando el sistema español de seguros agrarios o mejorando las condiciones de financiación a las inversiones en regadío.

Por último, el secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda ha apuntado que cuando llegue el debate entre comunidades autónomas, Castilla-La Mancha deberá tener una posición contundente para que el Ejecutivo vaya respaldado por su sector en las negociaciones en el Ministerio, por lo que ha mostrado su disposición a colaborar con las administraciones y con las instituciones para lograr el mejor acuerdo posible en beneficio de las explotaciones agropecuarias de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo