• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Alianza UPA-COAG advierte que ha llegado la hora de la reforma de la PAC en España

           

La Alianza UPA-COAG advierte que ha llegado la hora de la reforma de la PAC en España

22/03/2013

La ALIANZA UPA-COAG advierte que ha llegado la hora de la reforma de la PAC en España, y que es el momento de que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, aclare las líneas fundamentales de su trabajo para garantizar el mismo nivel de apoyo actual a los agricultores y ganaderos, tal y como se ha comprometido en más de una ocasión en las últimas fechas.

Nuestra organización considera que la definición de agricultor activo, el techo de ayudas por explotación o las hectáreas admisibles, entre otras, son decisiones que el Ministerio de Agricultura debe tomar de forma responsable para garantizar en el futuro el mismo nivel de ayudas a los agricultores y ganaderos a título principal.

Los ciudadanos no podrán entender que ayuntamientos, diputaciones, inmobiliarias y/o empresas constructoras, entre otros, sean consideradas `agricultor activo´. La sociedad tampoco entendería que teniendo una superficie admisible de 22 millones de hectáreas en el 2011 pasáramos a 38 millones por meros intereses especulativos, lo que conllevaría una reducción muy preocupante de pagos compensatorios para los verdaderos activos del sector que sería de alrededor del 50 %.

Por lo que respecta a las ayudas asociadas (vinculadas a la producción) el porcentaje que se debe permitir debería elevarse del 10 al 15 %, con el fin de que el Ministerio de Agricultura pueda garantizar fondos suficientes a sectores concretos y especialmente sensibles como la ganadería.

Por otro lado, LA ALIANZA UPA-COAG pide que el régimen de cuotas de producción de azúcar se mantenga al menos hasta el 2020, y en cuanto a las cuotas lácteas nuestra organización se muestra radicalmente en contra de que desparezcan en el 2015, ya que puede suponer la puntilla para los ganaderos de Castilla y León. Respecto a los derechos de plantación de viñedo, apostamos decididamente por mantenerlos hasta el 2030, y por lo tanto en este sentido compartimos la postura del Parlamento Europeo.

También apostamos porque las oleaginosas y proteaginosas se incluyan dentro de los cultivos con potencial medioambiental dentro del denominado `greening´, puesto que cumplen un papel trascendental en la fijación natural de nitrógeno en la tierra.

Finalmente, para la ALIANZA UPA-COAG cualquier reducción de ayudas que se aplique a los agricultores y ganaderos profesionales será un rotundo fracaso del Ministerio de Agricultura, si al final no se garantizan los fondos de 1.150 millones de euros anuales que se han venido percibiendo desde el 2007 en Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo