Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Los agricultores bercianos no han asegurado la fruta contra el riesgo de heladas

           

Los agricultores bercianos no han asegurado la fruta contra el riesgo de heladas

22/03/2013

La organización agraria ASAJA denuncia la situación en la que se encuentran en esta campaña los fruticultores bercianos cuyos ingresos van a depender del azar, de que haya suerte y no arruinen las cosechas por casusa de las heladas, las lluvias u otras condiciones climáticas. Si bien el seguro agrario era una herramienta francamente interesante para sostener la economía de las explotaciones en años de climatología adversa, ahora la única defensa que le queda a los productores es la de instaurar mecanismos anti heladas en sus fincas, algo que es costoso, no soluciona todos los problemas y es de difícil implantación en muchas de las parcelas.

ASAJA considera que los fruticultores asegurarán en las próximas fechas contra los riesgos de pedrisco, un seguro más barato cuyas garantías entran en vigor una vez que se ha formado el fruto. Pero el pedrisco, que tiene efectos catastróficos para el campo, se circunscribe a un ámbito más local, mientras que el riesgo de heladas o falta de cuajado por lluvias u otras condiciones climáticas suele ser un siniestro más generalizado y la causa fundamental de malas cosechas en El Bierzo. Contra el riesgo de pedrisco aseguraron el pasado año 232 agricultores bercianos para una producción de 11 millones de kilos de manzana y pera cultivadas en 638 hectáreas. Contra los “riesgos integrales”, incluida por tanto la helada, el pasado año 2012 aseguraron 130 productores una superficie de 354 hectáreas, mientras que este año – el plazo finalizó el 10 de marzo- únicamente han asegurado 8 agricultores para una superficie de 14 hectáreas de manzanos y menos de 1 hectárea de perales.

ASAJA defiende los seguros como una de las principales políticas de apoyo al sector agrario y ha colaborado durante décadas para mejorar sus condiciones técnicas, abaratar los costes y difundir la generalización de los mismos. Al suprimir el pasado año la Junta las ayudas al seguro agrario y ganadero, ASAJA ya denunció que estábamos asistiendo al principio del fin de una de las políticas agrarias más exitosas en toda Europa, de la que España ha sido ejemplo para otros países agrícolamente más desarrollados. ASAJA seguirá defendiendo el seguro agrario como una herramienta de sostenimiento de las rentas del campo ante los riesgos climáticos y las enfermedades animales, y le exige al ministerio de Agricultura y a la Junta una política coordinada y con apoyos suficientes para que los agricultores, lejos de irse en estampida, vuelvan a confiar en el seguro agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo