• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Jaén plantea al subdelegado del Gobierno la necesidad de que la provincia siga recibiendo el mismo cheque de la PAC ya que España lo tiene garantizado

           

UPA-Jaén plantea al subdelegado del Gobierno la necesidad de que la provincia siga recibiendo el mismo cheque de la PAC ya que España lo tiene garantizado

26/03/2013

El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha mantenido una reunión de trabajo con el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Bautista Lillo, para abordar diversos asuntos de actualidad del sector olivarero, especialmente el plan extraordinario de apoyo como consecuencia de la caída de la producción del aceite por una cosecha muy baja y la reforma de la PAC. En este sentido, ha abogado por la existencia de un frente común entre Ministerio de Agricultura, Consejería y organizaciones agrarias para articular mecanismos que permitan paliar esta situación y llegar a la campaña siguiente. Al respecto, le ha recordado la reunión mantenida la pasada semana con el ministro, Miguel Árias Cañete, cuya primera consecuencia ha sido la mesa de trabajo abierta, hoy mismo, por el Ministerio de Agricultura, y las tres organizaciones agrarias, con el fin de poner en marcha un paquete de medidas de tipo fiscal, entre otras actuaciones, que permitan paliar los daños por sequía en la pasada campaña. Igualmente, UPA está a la espera, tras las reuniones con el consejero de Agricultura, de una respuesta, recordando las siete medidas incluidas en el plan de apoyo extraordinario al sector olivarero, en el que la Organización no solo ha planteado iniciativas por parte del Ministerio de Agricultura, sino también de la Consejería.

Agustín Rodríguez ha defendido una reforma de la PAC encaminada a una agricultura productiva y a una clara regulación del mercado. UPA-Jaén mantiene su defensa por el olivar jiennense y afirma que la PAC debe apostar por mantener las ayudas conseguidas después de muchos años de producción, la más alta de toda Europa. Pero, además, Agustín Rodríguez recuerda que la renta del olivarero depende, en gran medida, de las ventas del producto y que si la PAC no incluye mecanismos básicos de regulación del mercado que tiendan hacia un reequilibrio de la cadena de valor, será muy complicado garantizar la economía olivarera.

“El acuerdo del Consejo de Ministros de la UE supone un primer avance, sobre todo en la línea de que los cultivos permanentes, como el olivar, entren de lleno en el pago verde, así como en la capacidad de que los Estados miembros tengan para poner en práctica criterios de corte en relación a las nuevas superficies con derecho a ayuda que entrarían en el sistema y el reparto de las ayudas por comunidades, encaminándose hacia una regionalización, para que no se produzcan trasvases de ayudas. Sin embargo, todavía hay un riesgo real de que la reforma de la PAC la acabe pagando el olivar de Andalucía y, sobre todo, la provincia de Jaén. Por eso, una vez que se ha garantizado el cheque que llegará a España, se tiene que garantizar también que la provincia de Jaén siga recibiendo el mismo cheque que ha tenido hasta ahora”, ha confirmado.

Igualmente, le ha planteado la necesidad de medidas para evitar la parálisis en la economía rural de la provincia. “Nuestro objetivo con este frente común es evitar que se produzca una parálisis de la economía del medio rural en la provincia de Jaén por falta de liquidez y movimiento económico. Hay que inyectar financiación que permita aguantar y llegar a la siguiente campaña. Se trata de poner en marcha medidas dirigidas a ayudar a aguantar este año y evitar una parálisis. Propuestas que ya se pusieron en marcha en el pasado reciente de una forma u otra, como la recuperación de la capacidad productiva del olivar por las heladas en 2005. Somos una organización seria y planteamos un frente común entre el Ministerio de Agricultura, la Consejería y las organizaciones agrarias”, ha concretado Agustín Rodríguez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo