• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Galicia soltará alrededor de 1,5 millones de parasitos de Anaphaes nitens para reforzar la lucha contra el gorgullo del eucalipto

           

Galicia soltará alrededor de 1,5 millones de parasitos de Anaphaes nitens para reforzar la lucha contra el gorgullo del eucalipto

02/04/2013

A Consellería de Medio Rural y del Mar ya comenzó la suelta de individuos de Anaphes nitens para la lucha contra el gorgullo del eucalipto (Gonipterus platensis). En esta primavera, se van a colocar unas 6.000 bolsas que se corresponden con más de 300.000 ootecas parasitadas. Esto supone la suelta de unos 1.500.000 individuos de Anaphes nitens en los 1.011 puntos de colocación previamente establecidos. Asimismo, se inició también la colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), que ha previsto colocar unas 5.100 bolsas más durante este año.

La Consellería inició las actuaciones mediante la colocación de cerca de 200 bolsas entre los ayuntamientos de Burela, Trabada, Valadouro y Caldas de Reis. La colocación de las 6.000 bolsas de ootecas está prevista llevarla a cabo a lo largo de los meses de abril y mayo.

Estas aportacións en la lucha biológica se siguen incrementando año tras año, suponiendo un incremento en la eficacia del tratamiento en la lucha contra la plaga del gorgullo, disminuyendo la presencia del defoliador al garantizarse una población constante de Anaphes nitens en los montes gallegos.

Puntos de información

Para obtener una información directa y continua sobre la situación del defoliador y su parasitoide, se distribuyen por toda la Comunidad 174 parcelas de muestreo: en A Coruña 89, en Lugo 38, en Ourense 8 y en Pontevedra 39. En cada parcela se seleccionan 10 árboles y se toman entre 5-10 muestras elementales por parcela y visita. Tras recopilar toda la información precisa, las muestras se acercan al laboratorio de la Estación Fitopatológica de Areeiro donde se determinan los valores de % y grado de parasitismo.

Desde el año 1998, la Xunta viene aplicando el control biológico de la plaga, mediante la suelta masiva de ootecas parasitadas de Anaphes nitens Hubber. Este tratamiento tiene como objetivo final llegar a establecer un equilibrio entre las poblaciones de Gonipterus platensis y las de Anaphes nitens, reduciendo su población por debajo del umbral de la plaga.

Campaña 2012

El departamento que dirige Rosa Quintana colocó en 2012 un total de 5.248 bolsas, que se corresponden con 262.400 ootecas parasitadas. Esto supuso la suelta de aproximadamente 1.312.000 individuos de Anaphes nitens. Esta cifra se completó con la aportación de ASPAPEL de otras 259.650 ootecas. Esto supuso un incremento superior al 500% con respeto al promedio del número de ootecas colocadas en los últimos 12 años.
..

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • AVA-ASAJA logra que la CE quiera revisar su política de lucha contra plagas 06/11/2025
  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo