Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UPA Madrid pide que se tenga en cuenta la ganadería en el plan rector del parque nacional de Guadarrama

           

UPA Madrid pide que se tenga en cuenta la ganadería en el plan rector del parque nacional de Guadarrama

05/04/2013

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA Madrid) ha pedido que se tenga en cuenta a los ganaderos en la definición del plan rector de uso y gestión del Parque Nacional de las Cumbres de Guadarrama. La ganadería es una actividad económica tradicional y sostenible de la zona que contribuye, entre otras cosas, a mantener el paisaje y la biodiversidad, por lo que los ganaderos demandan que el nuevo parque sirva para “proteger y valorizar” su trabajo. Más de 300 agricultores y ganaderos trabajan en los pueblos de la zona madrileña del parque nacional.

Madrid, 4 de abril de 2013. Los profesionales de la agricultura y la ganadería madrileños han reclamado participar en el proceso de definición del plan rector del nuevo parque nacional de Guadarrama, que será el decimoquinto en España y el cuarto en extensión. En las más de 20.000 hectáreas de la Comunidad de Madrid que se encuentran dentro del parque, hay alrededor de 15.000 cabezas de ganado en doce municipios.

El proyecto de parque nacional Cumbres de la Sierra de Guadarrama pretende establecer diferentes niveles de protección para unas 30.000 hectáreas de la sierra de Guadarrama, afectando a la comunidad de Madrid y a la de Castilla y León. Ya se está llevando a cabo la redacción del plan de gestión que supone el reglamento práctico del parque y establecerá los usos del territorio. Hoy día, más de 7.500 hectáreas de la zona madrileña del parque son consideradas “superficie agraria útil”.

La ganadería, sobre todo la de vacuno de carne, con un menor porcentaje de ovino, equino y caprino, tiene una gran importancia económica para la zona, por lo que para UPA “es fundamental que se proteja y se ponga en valor la actividad que desempeñan los ganaderos y ganaderas de la zona”.

La legislación establece la posibilidad de mantener las actividades económicas que sean compatibles con los objetivos del parque, y éste es el caso de la ganadería. “La producción ganadera extensiva es una actividad no sólo sostenible, sino que contribuye al mantenimiento de la biodiversidad y del paisaje, suponiendo un importante factor en la prevención de incendios gracias al pastoreo”, ha declarado el secretario general de UPA Madrid, Jesús Anchuelo.

“Los ganaderos somos un ejemplo de una actividad sostenible que combina protección del medio ambiente y dinamización de la vida en las zonas rurales, por lo que debemos ser tenidos en cuenta en la definición del nuevo parque nacional”, ha explicado Anchuelo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo