• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Ayudas danesas para aumentar la producción de cerdos

           

Ayudas danesas para aumentar la producción de cerdos

08/04/2013

El gobierno danés ha decidido conceder una ayuda al sector porcino de 19,5 millones de euros. El objetivo de estas ayudas es responder a una demanda del sector, que había solicitado apoyo para incrementar la producción y la exportación de carne de cerdo y de esta forma, generar más puestos de trabajo.

Se estima que con esta ayuda se podrían producir 1,5 millones de cerdos adicionales para sacrificio, asegurar unas exportaciones por valor de 325 millones de euros y generar 2.000 puestos de trabajo permanente y 1.500 más durante el período de construcción de las nuevas instalaciones.

Los representantes de los ganaderos esperan que al contar con esta ayuda de la administración más fácil contar con el apoyo de la entidades financieras para poder hacer frente a la totalidad de la inversión. Todavía no sabe cuantos productores optaran por esta ayuda para ampliar sus explotaciones, si bien, los mataderos están deseosos de contar con más producción.

De hecho, la cooperativa Danish Crown, la principal industria del porcino de Dinamarca, hace unos meses decidió ayudar a sus ganaderos a invertir en sus explotaciones para renovarlas y reonrientarlas hacia el cebo. En los últimos años, se ha observado un descenso del número de cerdos para sacrificio y cada vez menos interés en los ganaderos para renovar sus instalaciones, debido a que además de la normativa comunitaria, cada día más estricta, los daneses aplican en algunas cuestiones, reglas aún más severas.

El Plan de ayuda de Danish Crown cuenta con dos líneas de actuación para promover el cebo, una referida a la construcción de nuevos edificios y otra a la reconversión de las plazas de reproductoras.

En el primer caso, la ayuda se concedería para la construcción de nuevas naves para cebo, con un máximo de 8.000 cerdos para sacrificio por instalación y por miembro de la cooperativa. La ayuda se pagaría como una prima sobre el precio de 2 céntimos/kg durante 5 años. Este programa de ayuda para la construcción de nuevas instalaciones tendría el límite de 260.000 cerdos producidos con destino a sacrificio al año. La distribución de estas ayudas entre los miembros de la cooperativa sería con el sistema de orden de solicitud.

La segunda línea de actuación va orientada a las explotaciones de producción de lechones que han tenido que cerrar para adaptarse a la normativa. Danish Crown propone una ayuda para reconvertir estas explotaciones en granjas de cebo. Exige una inversión mínima de 65 € por plaza. La ayuda se pagaría como una prima sobre el precio de 10 céntimos/kg durante 5 años. Coincidiría con el caso anterior en que esta ayuda tendría un máximo de 8.000 cerdos para sacrificio por instalación y por miembro de la cooperativa y un límite de 260.000 cerdos producidos con destino a sacrificio al año. La distribución de estas ayudas entre los miembros de la cooperativa sería con el sistema de orden de solicitud.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo