Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / El Tercer Congreso de Patata defiende la patata nueva cultivada en España como vía de relanzamiento del sector

           

El Tercer Congreso de Patata defiende la patata nueva cultivada en España como vía de relanzamiento del sector

10/04/2013

El Tercer Congreso de Patata, organizado por Asociafruit y celebrado en la Hacienda de Quintos (Sevilla), ha supuesto un punto de inflexión en lo que se refiere al análisis del sector, congregando a agricultores del sector de la patata, empresas envasadoras y comercializadoras españolas y europeas, técnicos del sector, proveedores de medios de producción específicos para el sector, organizaciones agrarias, instituciones y organismos públicos.

Con el objetivo de analizar el futuro del sector, de tomar medidas que ayuden a su recuperación y con la clara intención de conseguir incrementar el consumo, el Congreso ha contado con un programa de ponencias y una mesa redonda en la que se han extraído distintas conclusiones, como la necesidad de trabajar en la promoción de la patata nueva, ayudando al consumidor a distinguir entre ésta patata y la conservada.

Desde un enfoque nacional, se ha resaltado el importante papel social del sector de la patata en la economía, al generar el equivalente a más de 18.000 empleos directos fijos al año, “no debiendo pasar desapercibido, no sólo como un producto de gran potencial en la industria de transformación, sino como un producto fundamental en nuestra dieta cotidiana, siendo un producto sano, económico y muy versátil a la hora de realizar distintos platos” señaló Luis Planas.

Javier Boceta, representante de Asociafruit, argumentó que “es fundamental que se tomen medidas que ayuden a corregir la actual situación y aseguren la viabilidad del sector, que en la actualidad se encuentra en un estado grave. Dichas medidas pasan por lograr una mayor vertebración entre los agentes de Sector, desarrollar un programa de información al consumidor sobre calidades y usos de la patata, estimular la agricultura contractual, así como avanzar en la reforma de las normas de calidad y etiquetado que permitan al consumidor tener mayor cultura de los tipos y variedades de la patata”.

Asimismo, el Congreso ha supuesto el punto de partida del FORO ESPAÑOL DE LA PATATA, un nuevo proyecto que persigue ser un punto de encuentro en el que se debata y se reflexione de manera colectiva sobre el sector en España, fomentando medidas que ayuden a cambiar el signo negativo de la tendencia predominante en los últimos años en producción y consumo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo