En China, ya se han confirmado 24 casos de personas enfermas de influenza aviar H7N9 de las que 7 han fallecido. Los casos se concentran en el este de China y especialmente en Sanghai (11 enfermos) que es donde inicialmente se detectó la paloma afectada por el virus.
Hay sospecha de que la enfermedad podría haber llegado hasta Hong Kong, donde hay 7 casos sospechosos.
En Taiwán se han detectado 27 casos sospechosos desde el pasado 3 de abril pero en 24 se ha descartado la enfermedad. Quedan tres pendientes de los análisis.
Todavía no se sabe como las personas se han infectado. Los virus H7N9 y H5N1 afectan normalmente a animales pero a veces pueden infectar también a personas. Algunos de los enfermos han tenido contacto con animales y se está investigando la posible transmisión animal-persona y persona-persona, si bien actualmente no hay pruebas de que exista transmisión entre humanos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.