• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Gallardón se compromete con ASAJA en actuar contra los robos en el campo

           

Gallardón se compromete con ASAJA en actuar contra los robos en el campo

12/04/2013

Responsables de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de toda España se reunieron anteayer en Madrid con los Ministros de Justicia y Agricultura para abordar la alarmante situación de agricultores y ganaderos ante los robos en el campo. En el acto hicieron entrega al ministro Ruiz-Gallardón del informe elaborado por la organización agraria “Perspectiva actual de los delitos patrimoniales en el mundo rural español”, junto a un documento de propuestas de actuación frente a tales delitos. El presidente de Asaja, Pedro Barato, señaló a su finalización el firme compromiso del ministro Ruiz-Gallardón, para incluir dentro de la reforma del Código Penal propuestas contra los robos en el campo aumentando los castigos.

Ante la intensidad y gravedad que están adquiriendo en los últimos años los robos y daños en el sector agrario español no solo con sustracciones de cosechas, sino también violencia o intimidación, allanamientos de morada e incluso homicidios, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores elaboró un informe titulado “Perspectiva actual de los delitos patrimoniales en el mundo rural español” que, junto a un documento de propuestas de actuación frente a tales delitos, entregó ayer a los ministros de Justicia y Agricultura en un encuentro en el que se abordó la insuficiencia de la normativa actual para erradicar los robos y la necesidad de incluir en la reforma del Código Penal medidas específicas con aumento de las penas.
Entre los puntos centrales a reformar, según Asaja, destaca la necesidad de adoptar medidas cautelares personales más restrictivas que la libertad provisional, especialmente en el caso de los delincuentes multirreincidentes o profesionales o integrados en grupos organizados.

También se abordó la necesidad de perseguir eficazmente el delito de receptación, con un incremento de inspecciones y controles en chatarrerías, desguaces y empresas del sector, así como el control policial de vehículos, furgonetas y camiones que transiten por los caminos rurales, en especial en épocas de recolección, aspecto que el ministro Gallardón se comprometió a remitir al ministro del Interior; así como la introducción de agravantes específicas que desincentiven tanto la sustracción de determinados bienes como su venta o tráfico ilícito.

– Finalmente, Asaja planteó la necesidad de complementar las medidas penales con planes policiales específicos de prevención y de investigación de estos delitos en las zonas rurales afectadas, con intensificación de la vigilancia, en especial durante las noches, los fines de semana y días festivos, actuando en coordinación agricultores y los distintos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado y de las Policías Locales, lo que tanto el Ministro de Agricultura como el de Justicia remitirían al Ministro de Interior para llevar una acción conjunta.

El ministro Gallardón manifestó su firme compromiso, para incluir dentro de la reforma del Código Penal propuestas contra los robos en el campo aumentando los castigos, así como a responder en 15 días, por escrito, a las demandas de la organización agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo