• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Almería solicita a Hacienda que publique de forma urgente la rebaja fiscal para la declaración de la Renta de 2012

           

ASAJA Almería solicita a Hacienda que publique de forma urgente la rebaja fiscal para la declaración de la Renta de 2012

15/04/2013

ASAJA a finales del año pasado trasladó tanto al Ministerio de Hacienda como al Gobierno andaluz sendos informes en los que se daba conocimiento de los daños causados en la actividad agraria de la provincia debido a la climatología; por un lado se recogían los daños causados en la producción hortícola bajo abrigo debido a las heladas y al frío que tuvo lugar en el mes de febrero y que también afectó a cultivos al aire libre como los cítricos y el almendro (recordemos que se perdió gran parte de la cosecha en Los Vélez). Y por otro lado apuntábamos a los daños que estaba ocasionando la sequía en actividades como la apicultura y la ganadería extensiva. Estos daños junto a las cuantiosas pérdidas ocasionadas en las producciones agrícolas y ganaderas del Levante motivan esta petición de rebaja fiscal para el año 2012.

El año 2012 trajo consigo fenómenos metereológicos desastrosos para la agricultura y la ganadería de la provincia de Almería, especialmente en el Levante donde primero sufrió una importante granizada en agosto y posteriormente las graves inundaciones en el Levante. Por este motivo desde ASAJA-Almería se solicita al Ministerio de Hacienda que atienda la petición formulada por la organización y publique la Orden en la que se recoja una rebaja fiscal excepcional para esta campaña de la renta y sitúe el módulo en el 0.16 para todos estos sectores afectados (hortícolas, cítricos, cereales, frutos secos, leguminosas, uva para vino, productos del olivo y hongos, ganado porcino de cría, bovino de cría, ovino y caprino y apicultura).

ASAJA-Almería recuerda que la campaña de la renta ha empezado y que los agricultores y ganaderos necesitan una respuesta a esta solicitud para poder realizar su declaración, por este motivo solicitamos al ministro Montoro que tenga en cuenta las dificultades por las que están atravesando estos agricultores y ganaderos y autorice esta reducción excepcional de módulos del IRPF.

Cabe apuntar que en estos momentos los índices están de este modo:

– 0.26 : Olivar, cereales, cítricos, frutos secos, hortícultura, leguminosas, uva para vino, porcino de cría, bovino de cría, ovino de leche, caprino de leche y apicultura.

Por último ASAJA recuerda que todos los años por estas fechas el Consejo de Ministros aprueba a petición del Ministerio de Hacienda una Orden que recoge una reducción fiscal para los cultivos y sectores que se han visto dañados por una climatología adversa, situación que recoge nuestra solicitud, por lo tanto esperamos que se autorice esta rebaja fiscal y se publique esta Orden lo antes posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo