El jurado de los VI Premios
Estrategia NAOS, edición 2012 se reunió el día
11 de abril de 2013 en la sede de la Agencia
Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
para fallar los ganadores de la sexta edición de
los Premios NAOS. En esta edición 2012 se
presentaron 62 solicitudes, de las cuales el
jurado evaluó las 26 solicitudes finalistas
seleccionadas previamente por la AESAN tras una
preevaluación atendiendo a los criterios
relacionados en la Resolución de la convocatoria
de los mismos.
Los proyectos ganadores han
sido:
-
PREMIO ESTRATEGIA NAOS A LA
PROMOCIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD
FÍSICA EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y
COMUNITARIO, al proyecto “Activa´t
als parcs”, presentado por
Agencia de Salut Publica de Barcelona.
Cataluña. -
PREMIO ESTRATEGIA NAOS A LA
PROMOCIÓN DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
EN EL ÁMBITO ESCOLAR al “Programa
Fruticoles. Colegios que disfrutan”,
presentado por Asociación de Productores y
Exportadores de frutas y hortalizas de la
región de Murcia (PROEXPORT). -
PREMIO ESTRATEGIA NAOS A LA
PROMOCIÓN DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y COMUNITARIO,al
proyecto “Xente con vida”,
presentado por la Dirección General de
Innovación y Gestión de la Salud Pública.
Consellería de Sanidade. Xunta de Galicia. -
PREMIO ESTRATEGIA NAOS A LA
PROMOCIÓN DE LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD
FÍSICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR al
proyecto “Sigue la huella”,presentado
por la Universidad de Zaragoza. -
PREMIO ESTRATEGIA NAOS EN EL
ÁMBITO SANITARIO al “Proyecto
Avall: Estudio de intervención en
alimentación y actividad física en edad
infantil en el Vallès Oriental”,
presentado por la Fundación Hospital Asil de
Granollers. Barcelona. -
PREMIO ESTRATEGIA NAOS EN EL
ÁMBITO LABORAL al proyecto “En
el trabajo: Salud entre todos”,
presentado por Fundación Progreso y Salud.
Sevilla. -
PREMIO ESTRATEGIA NAOS A LA
INICIATIVA EMPRESARIAL al proyecto
“Compromiso nutricional GREFUSA:
Menos es más y más es mejor”,
presentado por GREFUSA, S.L. Valencia. -
PREMIO ESTRATEGIA NAOS DE
ESPECIAL RECONOCIMIENTOal Doctor D.
Ángel Gil Hernández, por su dilatada y
reconocida trayectoria profesional en el
campo de la nutrición y el estudio de la
obesidad.
Además, se han concedido los
siguientes accésits:
-
De la modalidad
ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL ÁMBITO
FAMILIAR Y COMUNITARIO,-
1º accésit al proyecto
“Mejora nutricional de familias con
privación material”,
presentado por
Fundación Alimerka, Cruz Roja y Obra
Social Cajastur. Asturias. -
2º accésit al proyecto
“Prevención Comunitaria desde el
Ayuntamiento de Tineo”,
presentado por Ayuntamiento de Tineo.
Asturias.
-
-
De la modalidad ACTIVIDAD
FÍSICA EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y
COMUNITARIO,-
1º accésit al proyecto
“XX Edición del programa de ocio
nocturno Abierto hasta el amanecer”,
presentado por Asociación juvenil
abierto hasta el amanecer. Asturias. -
2º accésit al
“Programa de prevención de la diabetes y
obesidad en personas con discapacidad:
Hábitos de vida saludable, deporte y
alimentación”,
presentado por Asociación tutelar de la
persona con discapacidad (ASTUS).
Murcia.
-
-
De la modalidad
ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL ÁMBITO
ESCOLAR,-
1º accésit al “Programa
TAS (Tú y ALICIA por la Salud)”,
presentado por Fundación ALICIA.
Barcelona. -
2º accésit al “Plan
integral de alimentación. Programa de
comedores escolares de Villanueva de la
Cañada”, presentado
por Ayuntamiento de Villanueva de la
Cañada. Madrid.
-
-
De la modalidad ACTIVIDAD
FÍSICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR,
-
1º accésit al proyecto
“Desti Salut. Inverteix en el teu
futur”, presentado por
Ayuntamiento de Mataró. Barcelona. -
2º accésit al proyecto
“Promoción de la actividad física a
través de las escuelas deportivas
municipales de Xirivella”,
presentado por Servicio Municipal
Deportes. Ayuntamiento de Xirivella.
Valencia.
-
-
De la modalidad ÁMBITO
SANITARIO,-
1º accésit al
“Programa integrado de ayuda en exceso
de peso y sedentarismo. Unidad-Escuela
de Estilos de Vida Saludable”,
presentado por Centro de Salud
Valdepasillas. Servicio Extremeño de
Salud. Badajoz. -
2º accésit al proyecto
“Redes de profesionales en la prevención
y el abordaje de la obesidad infantil”,
presentado por Escuela Andaluza de Salud
Pública. Granada.
-
-
De la modalidad ÁMBITO
LABORAL,-
1º accésit al proyecto
“Por una comida sana, tú decides”,
presentado por Universidad de Navarra.
-
-
De la modalidad INICIATIVA
EMPRESARIAL,-
1º accésit al proyecto
“Catergest – Alimentación saludable
en nuestros comedores escolares”,
presentado por Catergest, S.L. Madrid -
2º accésit al
“Proyecto Vive Sano de Grupo Leche
Pascual: Enfoque 360 grados para el
enfoque de la salud”,
presentado por Grupo Leche Pascual, S.A.
Madrid.
-
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.