Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Consejo Gallego de la Competencia detecta desequilibrios y debilidades en las relaciones comerciales del sector lácteo gallego

           

El Consejo Gallego de la Competencia detecta desequilibrios y debilidades en las relaciones comerciales del sector lácteo gallego

17/04/2013

Un informe elaborado por el Consejo Gallego de la Competencia (CGC) revela que se están produciendo importantes desequilibrios y debilidades en las relaciones comerciales del sector lácteo gallego, como el bajo poder de negociación que tienen los ganaderos en relación con las empresas transformadoras de leche cruda.

Así lo expuso ayer en rueda de prensa el presidente del Consejo Gallego de la Competencia, Francisco Hernández Rodríguez, durante la presentación del informe La problemática de los precios en el sector lácteo gallego: una aproximación desde el punto de vista de la competencia, elaborado en colaboración con la Consellería de Medio Rural y del Mar y con las autoridades catalanas de competencia.

Entre las debilidades del sector, el presidente del CGC subrayó “el bajo poder de negociación, en algunos casos inexistente”, que tienen los ganaderos en relación con las procesadoras que adquieren su leche. Así, explicó que esto es debido a que en Galicia el procesamento y envasado de leche líquida se encuentra bastante concentrado mientras que la producción de la leche cruda está muy atomizada.

En este marco, los productores gallegos de leche cruda tienen una clara posición de debilidad en sus relaciones comerciales con la industria transformadora debido al tamaño de las explotaciones ganaderas en comparación con las empresas transformadoras, a su localización geográfica y también a la amenaza de pérdida de cuota láctea. El informe recuerda que hay mercados –como el lácteo– en los que los desequilibrios y las asimetrías “se exacerban con consecuencias especialmente graves para los integrantes más débiles de la cadena alimentaria”.

Francisco Hernández Rodríguez recordó que las administraciones públicas vienen intentando favorecer un ‘contrato tipo’, para evitar que los productores no conozcan las condiciones comerciales que se les aplican. Sin embargo, dijo que la implantación de este acuerdo escrito no significa en ningún caso que haya un equilibrio negociador.

Vendas la pérdida

El presidente del CGC señaló que la reducción del precio final de la leche en el caso de las marcas de distribuidor puede provocar ventas a pérdida por parte de las empresas de distribución minorista, lo que a su vez lleva a que los ganaderos tengan que vender la pérdida ya que las reducciones de precio repercuten en todas las fases de la cadena productiva.

En este sentido, destacó que el hecho de que los ganaderos se vean obligados de manera sistemática a vender leche cruda a precios inferiores a los costes de producción supone un indicio de

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo