El Parlamento británico ha votado esta semana, a favor de cerrar el Agricultual Wage Board, que es un organismo publico, dependiente del Departamento de Asuntos Rurales (DEFRA) que hasta ahora ha venido regulando las condiciones laborales de los trabajadores agrarios por cuenta ajena, como salarios mínimos, pagas por enfermedad etc. El cierre entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre.
Este organismo ha venido funcionado durante 60 años en Gales y en Inglaterra. El sector agrario era el único sector económico que contaba con un organismo similar, por lo que el gobierno propuso su supresión con el fin de alinearlo con el resto de sectores industriales, de forma que sea el propio mercado el que dicte las condiciones de empleo.
Los sindicatos se han opuesto a esta medida, que consideran solo va a traer consigo un empeoramiento de las condiciones laborales, en cuestiones tales como reducción de los salarios pagados por los agricultores, reducciones de las pagas por enfermedad y una reducción de los días libres.
Por el contrario, la organización agraria NFU, que representa a los titulares de las explotaciones, se ha mostrada satisfecha con la medida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.