Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Murcia aboga por nuevas fórmulas de contratación del sistema de seguros agrarios para que sea viable al sector

           

Murcia aboga por nuevas fórmulas de contratación del sistema de seguros agrarios para que sea viable al sector

19/04/2013

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, abogó hoy por establecer nuevas fórmulas de contratación del sistema de seguros agrarios para que sea viable al sector, antes del inicio de su comparecencia esta mañana ante la Comisión de Política Territorial de la Asamblea Regional para informar sobre la deuda que la Consejería tiene contraída con Agroseguro.

El titular de Agricultura explicó que se está trabajando para modificar los seguros actuales que dan una cobertura completa y supone un encarecimiento a los costes del agricultor, por un sistema de contratación de pólizas parciales o específicas, que darán cobertura a determinadas eventualidades como heladas o pedrisco, en función del tipo de cultivo.
Cerdá resaltó que el seguro “es una herramienta útil” para proteger al agricultor de inclemencias meteorológicas o catástrofes “no deseables ni controlables”, y añadió que desde 1996, la Consejería de Agricultura ha promovido la contratación de las pólizas de los seguros agrarios en concepto de subvenciones, que han supuesto en estos años el 40 por ciento de lo aportado por Enesa (Entidad Nacional de Seguros Agrarios).
El Gobierno regional ha destinado 8 millones de euros anuales de media al apoyo de la contratación de pólizas, pero remarcó que esta “política de seguros agrarios también ha tenido que adaptarse a la realidad presupuestaria en estos momentos”, lo que ha obligado, dijo, “a la retirada de estas subvenciones y a liquidar la deuda generada con la compañía Agroseguro”, que alcanza los 8,7 millones de euros, y para la que “hay un calendario establecido de pago en los tres próximos ejercicios”.

Subrayó que la retirada de la subvención concedida por la Administración regional “no supone la quiebra del seguro” y matizó que el sector seguirá percibiendo el 40 por ciento que aporta el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de Enesa.

Añadió que Murcia “ha sido una región pionera en promover esta política de seguros”, que se extendió a otras comunidades autónomas, y que se ha ampliado a muchos sectores, en los que se ha alcanzado un nivel de aseguramiento “muy positivo” del 86 por ciento de la producción de melocotón, el 73 por ciento de la de albaricoques, el 60 por ciento de la de tomate o el 50 por ciento de la de uva de mesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo