• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El escándalo de la carne de caballo apenas ha afectado a la demanda de carne de vacuno en la UE, según Rabobank

           

El escándalo de la carne de caballo apenas ha afectado a la demanda de carne de vacuno en la UE, según Rabobank

22/04/2013

El índice Rabobank de precios mundiales para la carne de vacuno se ha incrementado ligeramente en el primer trimestre del año en comparación con el precedente, si bien se mantiene un 8% por debajo del registrado en el primer trimestre de 2012.

Según el Rabobank, el escándalo de la carne de caballo ha tenido una influencia mínima en la demanda comunitaria de carne de vacuno. Por un lado, porque ha sido un fraude de etiquetado que no suponía ningún riesgo sanitario para el consumidor. Por otro, porque se ha detectado en productos cárnicos procesados, por lo que el consumidor sigue confiando en los cortes y piezas de carne de vacuno. Para el Rabobank, la principal consecuencia de este escándalo va a ser que la UE va a introducir unas normas más estrictas y va a haber más control.

El primer trimestre del año ha sido la gran decepción para los precios del vacuno en EEUU. Las exportaciones se han visto reducidas en un 12% como consecuencia de la fortaleza del dólar y la restricción a las importaciones impuesta por Rusia.

Las perspectivas para el resto de la industria cárnica mundial son variadas:

– América Latina: las empresas de Brasil, Uruguay y Paraguay se espera que obtengan márgenes razonables debido al dinamismo de las exportaciones.

– Australia y Nueva Zelanda: los precios han bajado por las desfavorables condiciones meteorológicas, que han aumentado el rendimiento del proceso productivo. Si bien esto es una mala noticia para los ganaderos y cebaderos, es buena para las industrias.

– China: las importaciones procedentes de Australia y Nueva Zelanda se han disparado, debido a que las tasas de producción doméstica se mantienen estables como consecuencia del poco interés mostrado por los ganaderos para ampliar sus rebaños, que tienen que hacer frente a las inversiones y correr el riesgo de las enfermedades animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo