Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Durante 2012 se comercializaron en Murcia 683 tn de carne ovino-caprino amparada bajo figuras de calidad diferenciada

           

Durante 2012 se comercializaron en Murcia 683 tn de carne ovino-caprino amparada bajo figuras de calidad diferenciada

22/04/2013

La directora general de Ganadería de Murcia, Carmen Teodora Morales, afirmó que “lo fundamental para el desarrollo del sector regional de ovino y caprino es la innovación, el estudio de las nuevas demandas del mercado y romper la estacionalidad del consumo, así como abrir nuevos mercados e integrar al productor y al industrial”.

La directora general realizó estas declaraciones esta semana durante la inauguración, en la Consejería de Agricultura y Agua, de una jornada técnico-formativa para dar a conocer al sector la denominada ‘Extensión de norma para los sectores del ovino y caprino de carne de España’.

Morales destacó “el apoyo continuado de la Administración regional a estos sectores”, a los que en año 2012 gestionó ayudas por valor de 16,6 millones de euros. Añadió que gracias a estos apoyos y a la iniciativa del propio sector, durante los últimos años se han creado nuevas figuras de cohesión sectorial, “que han permitido a los ganaderos mejorar su posición en la cadena de valor”.

En este sentido, explicó que actualmente el 40 por ciento del censo regional está incluido en estructuras de cohesión sectorial y que éstas a su vez han favorecido la creación de figuras de calidad diferenciada, como son cuatro etiquetados facultativos.

Asimismo, resaltó que bajo estas figuras de calidad, en el año 2012 fueron comercializadas 683 toneladas de carne, “lo que pone de manifiesto el incremento del valor añadido de los productos de la Región”, subrayó.

El sector ovino regional cuenta en Murcia con 1.465 productores con un censo de 525.000 cabezas y una producción de 740.000 corderos, el siete por ciento del total nacional. La raza predominante es la segureña, de aptitud cárnica exclusivamente. Por su parte, el sector caprino cuenta con un censo de 169.000 cabezas, el 6,3 por ciento del censo nacional, lo que convierte a la Región en la segunda provincia en número de cabezas por detrás de Málaga.

La raza predominante es la Murciano-granadina que a pesar de su aptitud lechera hace un aprovechamiento cada vez mayor de sus cabritos. El volumen de leche que se produce anualmente es de 34 millones de kilos.

En el ámbito regional la producción de pequeños rumiantes en su conjunto se ha incrementado en los últimos años hasta el 10,7 por ciento de la Producción Final Ganadera por delante del bovino y con una producción de 78 millones de euros al año.

Junta de Precios del Ovino y del Caprino de carne

Durante la jornada se celebró la Junta de Precios del Ovino y del Caprino que habitualmente tiene lugar los jueves en Mercamurcia, donde se reúnen los principales representantes de los sectores productivo y comercializador para establecer el precio de referencia para cada semana en ambas categorías. Como resultado de esta última mesa, se acordó mantener los precios, por lo que no variaron respecto a la semana anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo