• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Salamanca advierte de la dificultad añadida para tramitar el IRPF 2012 por las importantes novedades en la reducción de módulos en el sector agrícola

           

ASAJA Salamanca advierte de la dificultad añadida para tramitar el IRPF 2012 por las importantes novedades en la reducción de módulos en el sector agrícola

07/05/2013

Coincidiendo con el inicio de la declaración del IRPF -2012, por cualquier medio de presentación que no sea el telemático (cuyo plazo se inició el 24 de abril), ASAJA de Salamanca advierte de la dificultad que esta campaña presenta la tramitación de la declaración de la renta 2012, tanto para el sector agrícola como para el ganadero, por las importantes novedades en cuanto a la reducción de módulos se refiere y aconseja a los profesionales del campo que “no se la jueguen con su declaración de la renta”.

Una de las principales diferencias con respecto a campañas anteriores, en lo que al sector agrícola se refiere, radica en que en este ejercicio se aplica una reducción del módulo en cereal y leguminosas de entre del 0,13 ó el 0,18 por ciento, y 0,16 y 0,22 en oleaginosas, resultando afectados por ello más de una veintena de municipios salmantinos. ASAJA de Salamanca advierte de la dificultad que supone el que un único agricultor tenga que declarar producciones de cereal de por ejemplo tres términos diferentes, con tres índices de rendimiento distintos (Pitiegua, Gomecello y Cabezabellosa) y, por ende, del grave perjuicio económico que supondrá para el profesional del campo si esta tramitación no se realiza correctamente por profesionales cualificados.

En lo que respecta al sector ganadero, ASAJA de Salamanca considera inviable que uno de los sectores ganaderos más afectados por la sequia el año pasado, el bovino, tanto de carne como de vida, no haya resultado beneficiado fiscalmente por el mismo tipo de INDICE DE RENDIMIENTO NETO que si se aplicó para la tramitación para la renta de 2011, quedando ésta respectivamente en 0,13 y 0,26. Para el resto del sector ganadero, aunque si se rebaja el índice corrector de piensos y los módulos correspondientes a ovino y caprino de carne extensivos; porcino de carne extensivo; cunicultura y apicultura, la organización profesional agraria lamenta que estas reducciones no sean suficientes para paliar la importante crisis estructural que vive desde hace años la ganadería salamantina en general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo