• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANOVE aplaude los primeros pasos de la UE para contar con un marco legal más moderno en semillas y sanidad vegetal

           

ANOVE aplaude los primeros pasos de la UE para contar con un marco legal más moderno en semillas y sanidad vegetal

10/05/2013

La Comisión Europea acaba de presentar un esperado paquete legislativo sobre sanidad animal y vegetal con el fin crear un marco más simple y más seguro entorno a la cadena agroalimentaria. Estas nuevas medidas incluyen también una propuesta que implica la revisión de la regulación actual sobre sanidad vegetal y establece un nuevo marco regulatorio en el ámbito de la producción y comercialización de material reproductivo vegetal.

Desde la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), así como desde la Asociación Europea de Semillas (ESA en sus siglas en inglés) acogemos con gran satisfacción esta iniciativa de la Comisión Europea para que podamos contar con un marco legal más acomodado al entorno actual del sector de semillas y que se adapta mejor a una industria caracterizada por su vitalidad y competitividad.

El objetivo de simplificación y armonización marcado desde Bruselas a través de la unión de todas las directivas vigentes sobre cultivos específicos en una sola regulación, hará posible que contemos con cimientos mucho más fuertes que se transformarán en mayor productividad, sostenibilidad, diversidad y calidad de nuestra agricultura y horticultura, tanto a nivel nacional como europeo.

Una de las principales novedades de este nuevo paquete legislativo europeo es la integración de toda la temática referente a semillas bajo el control de la Oficina de Alimentación y Veterinaria (FVO en sus siglas en inglés). Sin duda alguna, esta medida será de gran ayuda para que toda la normativa europea en esta área se aplique de forma armonizada en todos los Estados miembro, un paso previo para que contemos con un mercado de semillas competitivo a nivel europeo.

Aunque sin duda alguna estos primeros pasos son muy necesarios, es igual de importante darles una continuidad. “La comercialización de semillas ha contado con herramientas efectivas para el desarrollo de este mercado desde que se adoptaron en Bruselas las primeras directivas a lo largo de los años 60, y ha sido también un continuo estímulo para la innovación en mejora vegetal”, comenta Antonio Villarroel, secretario general de ANOVE. “Desde aquí hacemos un llamamiento a nivel nacional y europeo para garantizar el éxito de este nuevo marco regulatorio”.

Desde la ESA, asociación europea de la que es miembro ANOVE, se espera también que un diálogo productivo entre el Parlamento Europeo y los Estados miembro sobre este asunto, crucial en momentos en que la seguridad alimentaria constituye un reto para la agricultura productiva y sostenible. Las semillas de alta calidad son la base de una agricultura sostenible y competitiva tanto en la UE como en España. Por lo tanto, son los miembros del Parlamento Europeo quienes ahora tienen en sus manos la responsabilidad de garantizar un marco legal que apoye el trabajo de obtentores y agricultores para seguir incrementando el valor del producto.

Desde el sector de semillas estamos seguros de que tanto España como el resto de Estados miembro contarán con un acuerdo en este sentido junto con el Parlamento Europeo antes de verano del próximo año, lo que permitirá incrementar la competitividad de esta industria a nivel mundial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025
  • Estreno mundial: Fendt Xaver GT, el sistema no tripulado 14/11/2025
  • New Holland introduce la Serie T7 XD, una nueva gama de alta potencia para trabajos exigentes 14/11/2025
  • Valtra celebrará en 2026 su 75.º aniversario con una edición limitada de diseño 14/11/2025
  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo