COAG Almería considera que esto es una muestra más “de lo poco que el Gobierno central apoya nuestra agricultura. No dejan de proclamar en los medios lo bien que nos va esta campaña pero parece que no se enteran de que esta petición es en base a las adversidades que sufrió el sector agrícola el año pasado. Que dejen de intentar taparnos los ojos y la boca con tanta demagogia”.
La Organización Agraria ha exigido por diferentes vías al Ministerio de Hacienda que incluya al sector de frutas y hortalizas de Almería en la Orden HAP/660/2013, de 22 de abril.
El Ministerio de Hacienda ha desoído las peticiones del sector agrícola y ha dejado fuera de las modificaciones de la rebaja fiscal a los agricultores almerienses. COAG Almería muestra su total rechazo e indignación ya que “la actitud del Gobierno denota lo poco que le importa la subsistencia del campo. Alegando que los agricultores están teniendo una buena campaña (en la que estamos actualmente, 2013) la declaración de la Renta nos va a salir a pagar. La rebaja fiscal del 0,10 que solicitamos desde COAG –junto con el resto del sector- no fue por gusto, sino por las inclemencias y adversidades climatológicas que en 2012 sufrieron los cultivos hortícolas durante el mes de febrero y que propiciaron la disminución de producción. Ellos se empecinan en hablar de este año para desviar la atención, cuando saben que la Renta corresponde al año anterior al que está en curso. El Ministerio de Agricultura podía haber mediado por este sector que tanto ‘defiende’ pero es más fácil que seamos nosotros quienes paguemos con nuestra declaración de la Renta los desaguisados y la mala gestión de unos y otros. No olvidemos que la Renta es un mecanismo de recaudación y los que vamos a pagar el pato vamos a ser los agricultores”, señala molesto Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería.
La decisión del Gobierno provocará que las explotaciones agrícolas de la provincia tengan un coste añadido de en torno a 50 millones de euros, un hecho que perjudica a la agricultura almeriense, ya que “si se hubiera incluido al sector de frutas y hortalizas en rebaja fiscal, estos costes el agricultor podría utilizarlos para la mejora de su explotación, lo cual revertiría nuevamente en el desarrollo económico de la provincia”, concreta Góngora.
La Organización Agraria sentencia, además, que “seguramente ni habrán mirado toda la documentación que se les envió desde COAG a principios de año a los ministerios de Agricultura y Hacienda alegando por qué se solicitaba la rebaja fiscal para el sector. Está más que justificada esta reducción de los módulos fiscales. Sin ir más lejos, hace más de una semana registramos a través de la Subdelegación de Gobierno una carta dirigida al Ministerio de Agricultura y otro a Hacienda donde se apelaba a la sensibilidad de nuestros representantes para que se atendieran nuestras peticiones. La semana pasada los representantes del sector agrícola almeriense nos reunimos con el Subdelegado de Gobierno para mostrar nuestra preocupación y volver a exigir la disminución de los Índices de Rendimiento Neto. Todos nuestros pasos no han servido de nada, pero está claro que no vamos a dejar esto así”.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.