La producción de carne de vacuno en Europa y América del Norte carne se espera que continúe disminuyendo. Brasil e India son de los pocos países en los que es posible que aumente la producción, gracias a una fuerte demanda interna. No obstante, la competencia de la leche y de otros cultivos va a limitar la producción de carne, especialmente en los países donde la explotación se basa en gran medida en los granos, que son escasos y caros.
La UE va a seguir con su declive estructural de la producción. Por el contrario, Asia será el motor del crecimiento en la demanda de carne, a pesar de la desaceleración de la economía. Por lo tanto, los principales exportadores del mundo deben de seguir reorientando sus ventas hacia sus nuevos clientes, de acuerdo con la última edición de “Cíclope, los mercados mundiales” dirigido por el profesor de economía Philippe Chalmin. Este informe recioge previsiones de producción y de intercambios comerciales para diferentes sectores animales como aves, porcino y vacuno.
Las menores disponibilidades de carne en la UE deberían beneficiar a Europa y en menor medida a América Latina, India y Australia de cara a ganar cuota de mercado.
El informe prevé que el comercio internacional aumente ligeramente debido a la falta de disponibilidad y, sobre todo, debido a un menor crecimiento económico. Después de un espectacular aumento, los precios deberían estabilizarse en un nivel alto en el 2013. Los grandes países emergentes (Brasil, India, Asia) serán los que continúen controlando el mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.