Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Federación Estatal de Pastores en el Comité Consultivo de la Comisión Europea

           

La Federación Estatal de Pastores en el Comité Consultivo de la Comisión Europea

23/05/2013

Una vez más, el European Forum on Nature Conservation and Pastoralism (EFNCP) ha elegido a un representante de la Federación Estatal de Pastores y ganadería extensiva (FEP) para defender los intereses de la ganadería tradicional y pastoril, de alto valor natural, ocupando un «seat» como experto en el consejo consultivo de la Comisión Europea de Ganadería.

El reto del presidente de la FEP, Juan Antonio Valladares Álvarez, desde hace años, es conseguir una catalogación específica para la ganadería extensiva, de forma que las normativas que se diseñen amparen las diferencias en sus necesidades y su problemática respecto a los modelos de producción industrial, para lo cual se lleva trabajando desde hace tiempo con algunos gobiernos regionales, con el español y con el europeo.

En esta ocasión se aconsejó a la Comisión Europea una revisión de los sistemas de identificación que sean verdaderamente operativos para el ganado que pasta libre, y que no se penalice la pérdida de crotales cuando ésta se deba no a la negligencia de los ganaderos, sino a la libertad que disfruta el ganado.

También se convino enviar información acerca de cómo la PAC debe flexibilizar algunas medidas para compensar la nueva forma de pagos por hectárea de forma en que repercuta en los pequeños y medianos ganaderos.

En tercer lugar, se propuso que en el futuro etiquetado para la carne de ovino y caprino que ya se está diseñando constara no sólo la procedencia regional, sino el manejo del ganado, especificando si procede de ganaderías extensivas o intensivas para poner en valor nuestros sistemas de producción tradicionales.

Respecto a la expansión de los grandes carnívoros que está sucediendo en gran parte de Europa, se recomendó hacer planes estratégicos de compatibilización con la ganadería pastoril basados tanto en la implementación de medidas preventivas como en la zonificación de controles poblacionales de distintos rangos, según las características ecosistémicas de cada área.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo