Una vez más, el European Forum on Nature Conservation and Pastoralism (EFNCP) ha elegido a un representante de la Federación Estatal de Pastores y ganadería extensiva (FEP) para defender los intereses de la ganadería tradicional y pastoril, de alto valor natural, ocupando un «seat» como experto en el consejo consultivo de la Comisión Europea de Ganadería.
El reto del presidente de la FEP, Juan Antonio Valladares Álvarez, desde hace años, es conseguir una catalogación específica para la ganadería extensiva, de forma que las normativas que se diseñen amparen las diferencias en sus necesidades y su problemática respecto a los modelos de producción industrial, para lo cual se lleva trabajando desde hace tiempo con algunos gobiernos regionales, con el español y con el europeo.
En esta ocasión se aconsejó a la Comisión Europea una revisión de los sistemas de identificación que sean verdaderamente operativos para el ganado que pasta libre, y que no se penalice la pérdida de crotales cuando ésta se deba no a la negligencia de los ganaderos, sino a la libertad que disfruta el ganado.
También se convino enviar información acerca de cómo la PAC debe flexibilizar algunas medidas para compensar la nueva forma de pagos por hectárea de forma en que repercuta en los pequeños y medianos ganaderos.
En tercer lugar, se propuso que en el futuro etiquetado para la carne de ovino y caprino que ya se está diseñando constara no sólo la procedencia regional, sino el manejo del ganado, especificando si procede de ganaderías extensivas o intensivas para poner en valor nuestros sistemas de producción tradicionales.
Respecto a la expansión de los grandes carnívoros que está sucediendo en gran parte de Europa, se recomendó hacer planes estratégicos de compatibilización con la ganadería pastoril basados tanto en la implementación de medidas preventivas como en la zonificación de controles poblacionales de distintos rangos, según las características ecosistémicas de cada área.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.