• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Proyecto TOPPS PROWADIS. Unas buenas prácticas agrícolas protegen los cultivos y garantizan la calidad de las aguas

           

Proyecto TOPPS PROWADIS. Unas buenas prácticas agrícolas protegen los cultivos y garantizan la calidad de las aguas

27/05/2013

El Algar (Murcia) fue testigo el jueves pasado r jueves, 23 de mayo de una Jornada demostración organizada por la Universidad de Córdoba, la Universidad Politécnica de Cataluña y AEPLA, con la colaboración de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, con el objetivo de capacitar a asesores y agricultores en la puesta en práctica de buenas prácticas agrícolas qué reduzcan la deriva y la escorrentía, esto es la contaminación de aguas procedente de fuentes, fomentado así la sostenibilidad de nuestra agricultura.

Esta jornada se enmarca dentro del Proyecto TOPPS PROWADIS, financiado por ECPA (European Crop Protection) y que actualmente se está llevando a cabo en siete países europeos (Alemania, Italia, Francia, Dinamarca, Polonia, Bélgica y España), con el objetivo de ofrecer a los agricultores las recomendaciones necesarias para proteger la calidad del agua mediante una guía de buenas prácticas centradas en la reducción del riesgo de escorrentía y deriva, a través de un adecuado comportamiento del usuario, el correcto empleo de las tecnologías y el establecimiento de unas apropiadas infraestructuras.

La celebrada en Murcia en el día de ayer, inaugura un calendario más amplio de jornadas que se desarrollarán por toda la geografía nacional a lo largo de 2013. Durante el desarrollo de las mismas se presenta a los asistentes el proyecto y ofrece una amplia visión de la situación actual y legislación vigente, para a continuación pasar a un bloque eminentemente práctico enfocado a la deriva y la escorrentía, donde se forma en métodos de medida y se muestran las bases para el diagnóstico de explotaciones, ofreciendo una demostración práctica a los participantes divididos en dos grupos para un mejor desarrollo de la misma.

AEPLA y las empresas que forman parte de la misma, se muestran convencidas de que una gestión sostenible de los recursos hídricos es fundamental. El agua es esencial para cultivar alimentos, que a su vez deben ser protegidos de las plagas y enfermedades que los amenazan, lo que se consigue gracias a una adecuada aplicación de productos fitosanitarios, las medicinas de las plantas. Observar unas buenas prácticas agrícolas durante la aplicación de estos productos, permite producir con seguridad alimentos sanos y suficientes, sin menoscabo de la calidad de las aguas, evitando pérdidas innecesarias de este preciado recurso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • AVA-ASAJA logra que la CE quiera revisar su política de lucha contra plagas 06/11/2025
  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo