romediando la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de 2013, al 20 de mayo pasado se han inoculado más de 38 millones de bovinos y bubalinos de los establecimientos situados en la zona del territorio nacional reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como libre de la enfermedad con vacunación, según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Esta es la vigésimo quinta campaña de vacunación consecutiva desde abril de 2001, cuando se inició el Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa, y en su desarrollo intervienen entes de vacunación a nivel nacional autorizados por el Senasa y agentes oficializados, afectados a los operativos de inoculación.
Cabe recordar que a partir de la segunda campaña de vacunación del año 2010, el Senasa dispuso que las categorías mayores de bovinos y bubalinos (vacas y toros) sólo reciban una dosis anual, mientras que el resto de las categorías, denominadas menores, continúen siendo vacunadas dos veces al año.
En la actualidad, los bovinos en la Argentina suman más de 50 millones de animales y vale recordar que en esta primera campaña de 2013 solo se inocula a los animales menores en las provincias de Buenos Aires, Corrientes y Entre Ríos y a la totalidad del rodeo de las demás provincias incluidas en el territorio reconocido como libre de la enfermedad con vacunación.
Cabe recordar que no se practica la inoculación en la zona reconocida internacionalmente como libre de fiebre aftosa sin vacunación, que comprende parte de Río Negro y Neuquén y la totalidad de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Tampoco se vacuna, por haberse iniciado el proceso para el reconocimiento del mismo estatus en la zona integrada por la parte del territorio de la provincia de Río Negro comprendida entre los ríos Colorado y Negro, el partido de Patagones, de la provincia de Buenos Aires y parte de los departamentos de Confluencia y Picún Leufú, de la provincia de Neuquén.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.