Actualmente no existen técnicas simples para evaluar la terneza de la carne. No obstante, desde hace varios años, las investigaciones llevadas a cabo si han permitido identificar proteínas que son marcadores biológicos de calidad. En consecuencia, los investigadores del Instituto francés de investigación agraria (INRA) han desarrollado, en base a estas proteínas marcadoras, un dispositivo que puede permitir al sector, medir la terneza de la carne a partir de una muestra muscular de un animal vivo o de una canal.
Los primeros resultados del prototipo desarrollado tienen una fiabilidad de en torno el 75%, según los investigadores. Dicho prototipo consiste en fijar los anticuerpos de interés sobre una membrana y en hibridarlos con los extractos proteicos. Ha sido desarrollado por la empresa Protneteomix (Nantes) dentro del proyecto Phenotend.
La herramienta permite analizar simultáneamente unas 60 muestras en un tiempo de 48 horas y a un coste de menos de 20 € por muestra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.