Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Demuestran la posibilidad de aumentar la vida útil de la aceituna cornezuelo sin alterar su sabor

           

Demuestran la posibilidad de aumentar la vida útil de la aceituna cornezuelo sin alterar su sabor

05/06/2013

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ha demostrado con un estudio que es posible aumentar la vida útil de la aceituna cornezuelo sin alterar su sabor. Ello contribuye a la expansión comercial de esta variedad de aceituna de mesa, original de Jaén y que se elabora de forma artesanal y tradicional en diferentes municipios de la provincia.

Este tipo de aceituna, muy valorada a nivel gastronómico pero hasta ahora sin presencia comercial por su corta vida útil, ya puede distribuirse en diferentes canales de distribución gracias a este estudio científico elaborado por el Ifapa, en el que se demuestra con óptimos resultados la posibilidad de aumentar su vida útil mediante la aplicación de altas presiones atmosféricas en el envasado.

Las técnicas de experimentación utilizadas por los investigadores hacen posible que la aceituna cornezuelo pase de una caducidad de dos semanas a varios meses, sin alterar sus cualidades organolépticas y firmeza, lo que facilita su expansión en otros mercados fuera del ámbito local.

Esta variedad autóctona ha sido presentada en formato ‘gourmet’ por la empresa Olive Oil Biotech, una firma de base tecnológica considerada ‘spin-off’ del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, ya que ésta ha surgido en parte gracias a las labores de experimentación del equipo de investigadores del área de Tecnología, Poscosecha e Industria Agroalimentaria del Ifapa.

Este tipo de iniciativas cumplen con uno de los objetivos primordiales del Instituto, como es estrechar la colaboración público-privada con el fin de que el conocimiento desarrollado por el instituto en materia de investigación y experimentación pueda llegar a materializarse en una aplicación empresarial de éxito.

Paso adelante de una variedad tradicional

La manera más común de preparar esta variedad de aceituna de mesa es aderezarla con tomillo, hinojo, ajo, vinagre y sal. Olive Oil Biotech, con sede en el Parque Cientifico y Tecnológico Geolit de Mengíbar (Jaén), ha optado por lanzar esta variedad local al mercado sin aderezo alguno y envasada en vidrio, con el fin de llegar a un mayor número de consumidores con diferentes gustos y preferencias.

Este proyecto, que cuenta con la página web www.aceitunasgourmet.com, pretende expandirse a otros países mediterráneos con altos índices de consumo en aceituna de mesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo