Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Primeras conclusiones del Seminario Seminario “Revisión de la Directiva sobre productos del tabaco. El Parlamento Europeo decide”

           

Primeras conclusiones del Seminario Seminario “Revisión de la Directiva sobre productos del tabaco. El Parlamento Europeo decide”

10/06/2013

1.- Los asistentes han valorado muy positivamente este debate en torno a la revisión de la directiva sobre los productos del tabaco, antes de que se apruebe definitivamente. Todos coinciden en que es preciso encontrar un equilibrio entre la protección de la salud y la industria, que desarrolla una actividad productiva lícita. El sector sindical pide que se tenga en cuenta el impacto de la directiva en el empleo y los trabajadores.

2.- Los participantes en este debate han coincidido en la necesidad de proteger la salud, muy especialmente, la de los más jóvenes, a quienes se tienen que dirigir campañas formativas y educativas para que no se inicien en este hábito.

3.- Asociaciones médicas y de afectados apoyan la directiva porque es un avance evidente contra el tabaquismo.

4.- El sector del tabaco se muestra a favor de la revisión de la directiva, pero pide que las autoridades europeas se fundamenten en evidencias científicas sólidas y recuerda que el tabaco es un producto “legal”.

5.- Representantes de los profesionales médicos defienden la efectividad de las advertencias y la estandarización en las cajetillas, pues hay evidencias en otros países de que se ha frenado el inicio del consumo y también se evita las recaídas de ex fumadores.

6.- La estandarización y el aumento de las advertencias en las cajetillas solo conducirá a la desaparición de las marcas en los paquetes de tabaco. Por ello, los fabricantes proponen alcanzar un término medio: un 50% para las advertencias y 50% para la firma.

7.- El sector sanitario pide la supresión del mentol, por sus consecuencias en la salud y por la adición que provoca, sobre todo entre los más jóvenes.

8.- La industria y en particular los representantes del sector agrícola advierten de que se pone en peligro el cultivo de tabaco de calidad, ya que, el sector solo podrá competir en el precio y buscará materias primas más baratas si todos sus productos saben y parecen iguales.

9.- Los participantes coinciden en la necesidad de prohibir la venta de tabaco por Internet y a distancia.

10.- Los empresarios, comerciantes y la industria alertan del incremento del contrabando y la falsificación, que se sitúa ya en el 12 por ciento, según sus datos. Un mayor control de los productos ilícitos ayudaría, además, a frenar el acceso de los más jóvenes a un tabaco que, ni siquiera, pasa los controles sanitarios.

11.- La revisión de la directiva es una oportunidad para regular los cigarrillos electrónicos, y también para diferenciar entre los cigarrillos y los puros por sus distintas características.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo