Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los ganaderos denuncian el aumento en Extremadura de la tuberculosis en las explotaciones de vacuno extensivo

           

Los ganaderos denuncian el aumento en Extremadura de la tuberculosis en las explotaciones de vacuno extensivo

12/06/2013

APAG EXTREMADURA ASAJA y Ganaderos del Reino, asociación adherida a esta organización agraria, denuncian el alarmante aumento de la prevalencia de la tuberculosis en las explotaciones de vacuno extensivo en Extremadura. Así se recoge en los datos oficiales publicados por el propio Ministerio de Agricultura hace unos días correspondientes a las campañas de saneamiento ganadero del año 2012.

Entre las que mayor incidencia de tuberculosis ofrece de todas las comunidades autónoma se encuentra Extremadura, que ha subido porcentualmente en animales positivos del 3,11% al 3,29%, lo que se contradice con los datos de media nacional, cuyo nivel ha descendido del 3,28 al 3,23 y del 1,33 al 1,31 a nivel de rebaño.

Al hecho de ser la zona del Suroeste de España el área de mayor incidencia de tuberculosis, se le suma una amplia presencia de abundante fauna salvaje, pero sobre todo el problema radica en una gran incidencia de la caza mayor, denuncia Manuel Laparra, presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA.

Por eso, desde esta organización agraria y esta asociación se reclama a la Administración un mayor control a la hora de la regulación de la caza mayor. Entre estas medidas se incluiría mayores facilidades para otorgar permisos de caza y el descaste de cualquier tipo de coto ya que la expansión de estos animales ha llegado ya a comarcas de dehesa, de campiña y de regadío, además de eliminar las continuas trabas administrativas a las solicitudes presentadas.

Como consecuencia de ellos, se podría controlar este inexorable avance de la tuberculosis, especialmente en las comarcas con abundante caza mayor, como Monfragüe, Sierra de San Pedro, Villuercas, Siberia, etc. “Si no se disminuye drásticamente el censo de animales propagadores y portadores de la enfermedad, nunca se podrá reducir la prevalencia de la misma”, ha asegurado Enrique de Muslera, presidente de Ganaderos del Reino.

El aumento de casos positivos de la tuberculosis en muchas comarcas extremeñas ha ocasionado desde el pasado año la obligatoriedad de un segundo saneamiento, con el consiguiente perjuicio económico para los ganaderos y también la administración, al tener que hacer frente a indemnizaciones por sacrificio, vacíos sanitarios, servicios veterinarios, etc. En este sentido, las empresas ganaderas se ven obligadas a sacrificar en numerosas ocasiones animales positivos, a pesar de su alta calidad zootécnica y productiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo