Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nuevas normas para alimentos dietéticas y para lactantes

           

Nuevas normas para alimentos dietéticas y para lactantes

12/06/2013

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a un conjunto de más claro de normas que protegen a grupos específicos de consumidores, tales como los lactantes y los niños pequeños. El objetivo es proteger mejor a los consumidores sobre el contenido y la comercialización de estos alimentos «especiales», y para proporcionar un mejor ambiente comercial y de aplicación de las normas.

Cada vez existen más productos alimenticios en el mercado que van dirigidos a grupos específicos de la población. Las normas comunitarias que están en vigor para estos productos son complejas y fragmentarias, ya que los diferentes conjuntos de reglas y conceptos se pueden superponer y crear confusión para las empresas y las autoridades nacionales que aplican las reglas.

Con el nuevo Reglamento sobre alimentos para determinados grupos se simplificarán las normas que se aplican en la UE, mediante la eliminación de aquellas que son innecesarias y contradictorias y se sustituirán por un nuevo marco simplificado. El nuevo marco abarcará:

– Alimentos para lactantes y niños de corta edad;

– Alimentos para las personas con condiciones médicas específicas;

– Alimentos para el control de peso.

El nuevo Reglamento quiere acabar con el amplio concepto anticuado de «los productos alimenticios destinados a una alimentación especial”, que se ha demostrado que no es apto para el mercado actual y el contexto legal.

Bajo el nuevo enfoque, la comida para ciertos grupos de población caerá bajo las distintas legislaciones. Por ejemplo, las normas sobre alimentos para celíacos se transferirán del Reglamento sobre información alimentaria facilitada al consumidor.

El Reglamento se publicará en el Diario Oficial de la UE en las próximas semanas y sólo se aplicará a partir de 2016 para dar tiempo a las empresas a adaptar sus prácticas comerciales. Sin embargo, no se retirarán productos del mercado.

Durante los próximos dos años, la Comisión:

– Aprobará las normas (actos delegados) en los alimentos cubiertos por el Reglamento, y

– Presentará dos informes sobre la necesidad de desarrollar, en el futuro normas específicas, para los llamados ‘crecer’ leches para niños de corta edad y alimentos para deportistas.

Asimismo, la Comisión adoptará normas específicas sobre el uso de las declaraciones de la ausencia o reducción de la presencia de lactosa en los alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo