Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El mercado de los alimentos básicos se comportará de manera más equilibrada en 2013/14

           

El mercado de los alimentos básicos se comportará de manera más equilibrada en 2013/14

14/06/2013

Los mercados de productos alimentarios básicos, en particular los cereales, se comportarán de manera más equilibrada en 2013/14, según las previsiones del informe Perspectivas Alimentarias de la FAO publicado ayer.

Las importaciones mundiales de alimentos en 2013 se calculan de forma provisional en 1,09 billones de dólares EEUU, cercanas al nivel del año pasado, pero un 13 por ciento por debajo del récord de 2011, según el informe semestral sobre los mercados alimentarios mundiales que elabora la Organización de la ONU. La factura más elevada para el pescado y los productos pecuarios compensará los gastos más bajos en la mayoría de los otros productos básicos, especialmente el azúcar.

Entre las previsiones para otros productos básicos destacan:

Azúcar – La producción mundial de azúcar en 2012/13 se espera aumente en 4,8 millones de toneladas (un 2,8 por ciento) hasta los 180 millones de toneladas, con un superávit de 6,6 millones de toneladas. El aumento de la producción en Brasil, Estados Unidos, Australia y China, debería compensar la disminución en la India, la Unión Europea y Tailandia. Se pronostica que el consumo mundial de azúcar aumentará en un 2 por ciento en 2012/13, ante la caída de los precios a nivel doméstico.

Carne – La producción mundial de carne se calcula en 308,2 millones de toneladas en 2013, un modesto aumento de 4,3 millones de toneladas (un1,4 por ciento) respecto a 2012. Mientras que los productores de muchos países se siguen enfrentando a precios elevados de los piensos, éstos comenzaron a caer en 2012, y podrían bajar aún más en 2013.

Leche y productos lácteos – Los precios internacionales de los productos lácteos registraron un fuerte crecimiento durante los primeros cuatro meses de 2013, especialmente en marzo y abril, y se espera que los precios permanezcan altos en los próximos meses. La causa principal de este aumento ha sido un brusco retroceso en la producción de leche de Nueva Zelanda.

Pescado y productos pesqueros – La producción mundial debería alcanzar un nuevo nivel récord en 2013, superando por primera vez los 160 millones de toneladas. El pescado para consumo humano directo también aumentará significativamente en 2013 al destinarse una parte menor de las capturas a la producción de harina de pescado. En términos per cápita, el consumo total mundial de pescado se está acercando a 20 kg por persona al año, con casi la mitad de esta cantidad procedente de la acuicultura.

Semillas oleaginosas – Las expectativas de una notable recuperación de la producción mundial de semillas oleaginosas en 2012/13, unidas a una desaceleración del crecimiento del consumo, han dado lugar a un debilitamiento de los precios mundiales. Los pronósticos iniciales positivos para 2013/14 sugieren una situación de oferta y demanda mundial más equilibrada, y por lo tanto una relajación general de los precios.

Un apartado especial para la quinua

En una sección especial sobre la quinua –tras haber sido declarado 2013 «Año Internacional de la Quinua» por las Naciones Unidas- Perspectivas alimentarias señala que este cultivo andino tiene un enorme potencial para la expansión de su producción y comercio.

«Se espera que la demanda mundial siga creciendo con fuerza en los próximos años, impulsada principalmente por los países desarrollados, donde el gasto en alimentos naturales y más saludables es una tendencia al alza», asegura el informe.

También se señala que hay potencial para introducir la quinua como nuevo cultivo en otras partes del mundo además de los Andes, debido a su resistencia y su escasa necesidad de agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo