El granizo del martes en Lleida afectó un área total de 41.766 ha de cultivo, 36.700 de ellas de cereal y 5.066 de fruta dulce, aparte de alguna afectación en cultivos hortícolas y forrajes, la afectación a la cosecha superaría el cincuenta por ciento de daños en 14.600 hectáreas de cereal y en unas 3.000 de fruta dulce.
Las comarcas leridanas de las Garrigues, el Pla d’Urgell, Urgell, Noguera y el Pallars Jussà son las que se vieron afectadas por la granizada. La tormenta iba acompañada de granizo y viento, y causó daños a los cultivos de los municipios de Juneda, Arbeca, Puiggròs, Espluga Calva, La Floresta, los Omellons, y Les Borges Blanques, en la comarca de las Garrigues; de Barbens, Castellnou de Seana, Golmés, Fondarella, Ivars d’Urgell, Mollerussa, Miralcamp, Vila-Sana, Vilanova de Bellpuig y Torregrossa, en la del Pla de Urgell; de Anglesola, Agramunt, Bellpuig, Castellserà, La Fuliola, Puigverd d’Agramunt , Tornabous, Preixana, Vilagrassa, Sant Martí de Riucorb, Belianes, Tàrrega y Maldà, en la comarca del Urgell, de Bellmunt, Bellcaire, Penelles, Preixens, Oliola, Artesa de Segre, Vilanova de Meià, Alòs de Balaguer, Foradada , Montgai, La Baronia de Rialb, Puentes y Cubells, a la de la Noguera, y los municipios de Isona i Conca Dellà, Gavet de la Conca, Abella de la Conca, y Llimiana, en la comarca del Pallars Jussà.
La tormenta avanzó de sur a norte entre la comarca de las Garrigues y el Pallars Jussà. La piedra tenía un tamaño de hasta dos centímetros en algunos lugares, y en algunos puntos comenzó siendo piedra seca, pero en la mayoría de zonas mezclada con agua y en determinadas áreas acompañada de fuertes vientos con afectación a árboles.
Además, en la comarca del Pallars Jussà la subida del nivel del río Noguera Pallaresa inundó 9 hectáreas de cereal en el término municipal de Castell de Mur, con un porcentaje de afectación del 100%.
El Director general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), Miquel Molins ha querido hacer patente el contacto permanente del Departamento con Agroseguro, para agilizar el procedimiento de evaluación y peritaje de los daños, y ha informado de que «Agroseguro ya está recibiendo actos de siniestros y se priorizará el cereal que estaba en plena cosecha».
El director general de Agricultura y Ganadería también ha querido remarcar que «no habrá ningún problema por el volumen de técnicos para que Agroseguro pondrá a disposición de los peritajes de la zona afectada ayer todos sus dispositivos».




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.