• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Interporc: el 100% de las granjas españolas cumple la normativa de bienestar

           

Interporc: el 100% de las granjas españolas cumple la normativa de bienestar

21/06/2013

El pasado 1 de enero, tras años de trabajo, el sector porcino español dio el último paso en el cumplimiento de la normativa europea de bienestar animal. A día de hoy, la totalidad de las granjas de porcino de España cumplen la normativa europea de bienestar animal.

El objetivo de esta normativa es establecer las normas mínimas para la protección de los cerdos, al mismo tiempo que contribuir a la mejora y mantenimiento de la competitividad de las exportaciones ganaderas creando así un mercado de mayor calidad compatible con el modelo europeo y que permita ganar posiciones en mercados exteriores.

Esfuerzos de adaptación del sector porcino

Amparado bajo la nueva normativa, el sector porcino español sigue evolucionando y afronta el 2013 realizando un importante salto cualitativo que beneficiará tanto a los animales como a los propios consumidores. En este sentido, durante los últimos años los ganaderos españoles han realizado un gran esfuerzo y una importante inversión económica, llevando a cabo las reformas necesarias para adaptar las infraestructuras de sus granjas. Estos cambios han supuesto una modernización de las instalaciones con el fin de ofrecer a los animales un mayor espacio y más confortable, así como unas condiciones de vida similares a su hábitat natural.

Con todas estas medidas, los animales tienen una mejor calidad de vida, ya que su alimentación, descanso y desarrollo se lleva a cabo en las mejores condiciones, pensadas específicamente para su bienestar. Bienestar que se traduce en una mayor calidad de los productos destinados a los consumidores, grandes beneficiarios en consecuencia de esta normativa.

El sector porcino como motor de la economía española

El sector porcino se ha convertido en un importante motor de la economía española, representando más del 14% del PIB industrial y generando más de dos millones y medio de empleos, de los cuales cerca de 200.000 son puestos de trabajo directos. Gracias a él, se ha creado un amplio tejido industrial, formado por miles de pequeñas y medianas empresas repartidas por toda la geografía nacional y que proporcionan empleo a millones de familias, especialmente en las zonas rurales. Asimismo, hay que señalar que el sector impulsa importantes proyectos de investigación que promueven la innovación e igualmente la generación de empleo.

Un sector líder y competitivo en el contexto europeo y mundial
Además de mejorar las condiciones de vida de los animales, las nuevas condiciones promueven la competitividad del sector porcino español, el cual posee una clara posición de liderazgo en el contexto europeo y mundial. Gracias a una fuerte inversión en investigación, la implantación de moderna tecnología y la especialización de la mano de obra, nuestro país es el cuarto productor de carne porcina a nivel mundial y el segundo productor comunitario.

Las exportaciones de porcino español no han dejado de incrementarse en los últimos años, llegando en la actualidad a comercializar más de 1 millón de toneladas de una amplia gama de productos de la más alta calidad en la práctica totalidad de los mercados exteriores. Hecho que no habría sido posible sin el grandísimo esfuerzo que han realizado los ganaderos españoles con el fin de adaptar sus granjas a la nueva normativa.

El bienestar Animal es por tanto un elemento diferenciador del Modelo Europeo de Producción, el cual desarrollan los ganaderos españoles para ofrecer a los consumidores unos productos del cerdo con los mejores estándares de calidad, sanidad, medio ambiente y bienestar animal del mundo y que contribuyen a potenciar la economía de nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo