Según el avance estadístico del MAPA a 30 de abril, las previsiones de producción de almendra para la próxima campaña son de 211.100 tn (en cáscara), un 1,9% menos que la de la campaña anterior, estimada en 215.100 tn. El descenso de la producción ha sido debido a las lluvias y heladas que han afectado diversas zonas de la geografía española.
Aunque la tendencia de la producción, a nivel nacional, es a la baja, en dos CCAA productoras la evolución ha sido positiva. En Aragón las previsiones son un 29% superior al año pasado, alcanzando las 49.500 tn. También en Andalucía se prevé una producción un 2,7% superior a la campaña pasada, llegando a las 42.700 tn. En Murcia, la producción estimada es similar a la campaña pasada (33.100 tn).
Por el contrario, en el resto de CCAA productoras, la tendencia es a la baja. Se prevén 18.400 tn en Cataluña (-3%), 20.400 tn en Castailla-La Mancha (-24%) y 31.900 tn en Valencia (-21%).
Estas previsiones contrastan con las que hace unas semanas divulgaron las organizaciones del sector, que estimaban una cosecha muy inferior, de 32.053 tn grano, que serían equivalentes a unas 135.000 tn en cáscara, y un descenso de producción de un 30% respecto al año anterior.
España es uno de los principales productores mundiales de almendra y uno de los principales importadores y exportadores, contando con una importante industria transformadora, siendo gran exportador de almendras elaboradas y sus productos. Más del 80% de almendra que es objeto de comercio internacional proviene de California, siendo la producción norteamericana la que domina el mercado internacional. En España predominan las variedades de cáscara dura, de mayor calidad, como la Marcona y la Largueta, mientras que en EEUU predominan las de cáscara blanda, más productivas pero de inferior menor calidad, como la Nonpareil.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.