• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Mesa por el Empleo en Navarra

           

La Mesa por el Empleo en Navarra

28/06/2013

La Mesa por el Empleo, constituida hace dos meses en Navarra por representantes de partidos políticos, sindicatos y entidades empresariales y profesionales celebró el pasado día 25 su última reunión con un preacuerdo de unas 40 medidas para dinamizar la economía navarra que únicamente fue pactado por tres partidos políticos; desmarcándose el resto, aduciendo esencialmente la falta de concreción de las medidas propuestas y la inexistencia de dotación presupuestaria para llevarlas a cabo.

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) representó al sector agrario aunque nuestras propuestas para dinamizar la economía de Navarra siempre se argumentaron bajo los tres ejes esenciales de actuación: inserción laboral y el fomento de la contratación, el desarrollo de los sectores productivos; y medidas para la financiación y dinamización de la economía; con el objetivo claro y la responsabilidad ineludible de intentar reducir la intolerable cifra de los 55.000 navarros que no tienen trabajo.

Con el máximo respeto, como no puede ser de otra forma, respecto al posicionamiento adoptado por los diversos entes que participaron en la Mesa del Empleo, sobre el preacuerdo de medidas para dinamizar la economía de Navarra, desde una óptica lo más apartidista posible, UAGN pretende hacer algunas reflexiones.

En primer lugar, poner en valor que la Mesa por el Empleo ha posibilitado la participación activa de muy diversos agentes económicos y sociales que rarísima vez disponen de una tribuna para exponer sus planteamientos y demandas; y también destacar el trabajo y entusiasmo de todos y cada uno de los representantes para aportar medidas con que superar la grave crisis económica y financiera en que estamos inmersos.

Ni que decir tiene que a UAGN también le hubiera gustado que cada una de las medidas pactadas fuera mucho más concreta; que su aplicación tuviera unos plazos programados de realización; y que estuvieran articuladas en un presupuesto acorde a las necesidades pero todo ello, seguramente, está fuera del alcance y posibilidades económicas y recaudatorias del propio Gobierno foral.

UAGN también hubiera preferido que el preacuerdo hubiera sido respaldado por todos los integrantes de la Mesa, aún a costa de volver a replantear cada una de las medidas propuestas hasta alcanzar un consenso unánime, pues consideramos que los 55.000 parados de Navarra así nos lo demandaban. Seguramente, la grave situación que atravesamos generó ansiedad y nerviosismo entre todos miembros de la Mesa.

Sin ninguna intención de auto justificación, UAGN considera oportuna resaltar que en lo referente al desarrollo de sectores, las propuestas referidas al desarrollo sostenible de las inversiones en las obras del Canal de Navarra; las líneas de apoyo a los regadíos; el plan de integración de cooperativas; la convocatoria de ayudas para la modernización de explotaciones agrarias; la promoción y comercialización de productos de Navarra; el apoyo a las CUMAS; una nueva Ley Foral de venta directa de productos, etc, son propuestas que sin duda propiciarían la inversión y generarían empleo.

Que en la Mesa del Empleo no haya habido un acuerdo unánime no significa un fracaso, aunque que parte de la sociedad y fundamentalmente los parados así nos lo reclamen, pues encima del tapete quedaron muchas propuestas perfectamente válidas para ayudar a resolver la situación de crisis, y sobre todo, el drama de los parados.

A los firmantes del acuerdo, esencialmente al Gobierno foral, UAGN les pediría que no archiven el acuerdo e intenten sacarlas adelante con respaldo presupuestario para que las propuestas no queden en agua de borrajas; y a los no firmantes, que sigan vigilantes y exigentes para dinamizar la economía de Navarra pues sigue siendo una obligación de todos nosotros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo