Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Eurocámara amplía la lista de sustancias contaminantes en ríos y lagos

           

La Eurocámara amplía la lista de sustancias contaminantes en ríos y lagos

04/07/2013

El PE ha aprobado esta semana la inclusión de doce nuevos componentes químicos en la lista de sustancias que suponen un riesgo para la contaminación de las aguas de superficie (ríos y lagos). La nueva norma, acordada con los Estados miembros, impone límites para la concentración de estos químicos en el medio acuático. Además, introduce una «lista de alerta» con sustancias potencialmente peligrosas. Esta lista incluye, por primera vez, tres componentes farmacéuticos.

“La política de aguas es una política a largo plazo. Los ciudadanos deben tener acceso al agua potable. Desafortunadamente, los estudios muestran que falta un largo camino por recorrer para alcanzar unos niveles mínimos de calidad medioambiental en ríos y lagos», explicó durante el debate el eurodiputado austríaco Richard Seeber (PPE), encargado de la ponencia de este texto durante su tramitación parlamentaria. El acuerdo con el Consejo ha sido adoptado por 646 votos a favor, 51 en contra y 14 abstenciones.

Nuevas sustancias contaminantes

La nuevo legislación subraya los riesgos que presentan tres sustancias farmacéuticas (los preparados hormonales etinilestradiol y estradiol, así como el diclofenaco, utilizado en medicamentos para aliviar el dolor), y exhorta a la Comisión Europea a que elabore una estrategia para evaluar los posibles riesgos de estas sustancias para el medio acuático.

Estándares de calidad medioambiental más estrictos

Los niveles máximos de concentración de las nuevas sustancias se aplicarán a partir de 2018, con el objetivo de lograr un buen estándar de calidad de las aguas de superficie de aquí a 2027. Los Estados miembros deberán enviar sus planes a la Comisión antes de 2018 para lograr este objetivo.

Los niveles máximos de concentración para las sustancias que ya formaban parte de la normativa se incluirán en los Planes Hidrológicos de Cuenca de 2015, con el fin de alcanzar unos altos estándares de calidad para 2021.

Contexto

La normativa sobre calidad de las aguas determina la concentración máxima de una sustancia o de un grupo de sustancias contaminantes en el agua, los sedimentos (sustancias que arrastra el agua y que se acumulan en el fondo de los ríos) o en la biota (todos los organismos vivos que se encuentran en los sedimentos).

Los Estados miembros son los encargados de establecer los niveles de concentración máxima de estas sustancias a través de los Planes Hidrológicos de Cuenca.

El texto aprobado este martes modifica la directiva marco del agua y la directiva sobre estándares de calidad medioambiental de las aguas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo