• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Comisión espera importantes incrementos de los rendimientos de los cereales en esta cosecha

           

La Comisión espera importantes incrementos de los rendimientos de los cereales en esta cosecha

05/07/2013

Este año, la producción total de cereales en la UE-27 se prevé muy por encima de los niveles de 2012 y por encima de la media de los últimos cinco años. Esta campaña se ha caracterizado por un invierno inusualmente prolongado en Europa occidental y central. La primavera llegó tardía salvo en as regiones del Mediterráneo y alrededor del Mar Negro, donde se registraron temperaturas más altas que el promedio. Durante la primavera, la mayor parte de Europa experimentó fuertes lluvias, siendo la primavera más húmeda de la historia en el norte de Italia, sur de Francia y España.

Las condiciones meteorológicas han sido especialmente favorables en España, por lo que se prevén altos rendimientos. A finales de mayo / principios de junio, el exceso de lluvias provocó suelos excesivamente saturados e inundaciones, principalmente en Alemania, la República Checa, Austria, Hungría y, en menor medida, en Polonia. Por el contrario, la primavera trajo una escasez de lluvia en el Reino Unido, el norte de Francia, el Benelux, la península escandinava, la región de los Balcanes, y los alrededores de la región oriental del Mediterráneo y del Mar Negro, donde el ciclo del cultivo también se avanzó debido a la el clima cálido.

Las previsiones de la Comisión Europea apuntan a un rendimiento de los cereales (trigo, cebada, maíz, otros cereales) es de 5,2 toneladas por hectárea en toda la UE, claramente por encima del año pasado (más de un 5%) y por encima del promedio de cinco años. La superficie total sembrada de cereales en la UE en 2013 es ligeramente superior (1,3%) a 2012.

Por tipos de cereales, los rendimientos estimados y su incremento con respecto a la campaña anterior son:

– Trigo blando: 5,5 t / ha (2,1%)

– Trigo duro: 3,3 t / ha (6,4%)

– Cebada: 4,7 t / ha (6,3%)

– Maíz en grano: 7,1 t / ha (16,3%)

-En semillas oleaginosas y tubérculos:

– Colza: 3,0 t / ha (-4,1%)

– Girasol: 1,9 t / ha (14,0%)

– Patata: 30,1 t / ha (1%)

– Remolacha: 65,65 t / ha (0,2%)

Trigo blando: el rendimiento se pronostica actualmente por encima del registrado el año pasado. Las previsiones para Francia, como el mayor productor, muestran rendimientos más bajos que el año pasado, si bien se prevén niveles de rendimiento más altos en España, Rumania, Bulgaria y Hungría.

Cebada: excelentes perspectivas en España, Rumanía y Bulgaria. En España, que representa una cuarta parte de la producción de la cebada de primavera de la UE, se prevé un rendimiento un 40% por encima de la media de los últimos 5 años y está teniendo una excelente campaña.

Maíz grano: se prevé contar con un rendimiento claramente superior al rendimiento del año pasado, si bien todavía es una estimación temprana. Las condiciones de humedad han retrasado o impedido la siembra en dos regiones productoras de maíz, Aquitania (Francia) y Lombardía (Italia).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo