Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Andalucía pone en marcha una herramienta web para facilitar a las bodegas los trámites burocráticos

           

Andalucía pone en marcha una herramienta web para facilitar a las bodegas los trámites burocráticos

11/07/2013

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha puesto a disposición del sector vitivinícola una nueva herramienta web con el objetivo de facilitar a las bodegas los trámites burocráticos a la hora de realizar tareas relacionadas con su contabilidad y el registro de productos. El objetivo de este Sistema de Información y Registro de Documentos del Sector Vitivinícola (SISV) es simplificar y mejorar el trabajo que deben hacer los operadores del sector para el cumplimiento de la normativa europea en esta materia.

Así, esta aplicación, que se prevé que esté en funcionamiento para la nueva campaña, incorpora la parte de los documentos de acompañamiento necesarios para el transporte de productos vitivinícolas y las comunicaciones que deben hacer las bodegas a la administración competente cuando lleven a cabo ciertas operaciones para el registro de entradas y salidas, así como las normas de realización de determinadas prácticas enológicas y de vinos varietales.

Para explicar su funcionamiento, la Consejería ha celebrado en Sevilla una jornada, que ha estado presidida por la directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, Ana Romero, y a la que han asistido representantes de unas noventa bodegas andaluzas. Durante el acto, la directora ha trasladado a los asistentes las ventajas de este nuevo sistema, que supone un “notable avance respecto al anterior, ya que incluye nuevas funciones para adaptarse a los cambios en las normativa”.

Además, ha añadido, “va a ser la única aplicación que permita que se autorice la llevanza informática de los libros de registros en las bodegas que así lo soliciten”. Asimismo, ha explicado que se trata de un sistema compatible con la contabilidad que ya hay operativa en las bodegas, por lo que va a facilitar la transición a esta nueva herramienta.

Durante la jornada se han debatido diferentes aspectos de la normativa y realizado diversas sugerencias con el fin de mejorar las obligaciones al respecto de la llevanza informática de los libros, que han sido recopiladas por los servicios técnicos de la Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica para su estudio y evaluación.

Actualmente, según la reglamentación vigente, los productos que están obligados a llevar documentos de acompañamiento para garantizar y conocer la trazabilidad de los mismos son la uva fresca (excepto las de mesa), los mostos y zumos de uva, el vinagre de vino, las piquetas, las lías y los orujos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo