La localidad sevillana de Arahal acogió el jueves la Jornada Técnica “Denominaciones de Origen en el sector de la Aceituna de Mesa, la variedad Manzanilla”, organizada por la Fundación para el Fomento y Promoción de la Aceituna de Mesa. El encuentro reunió a presidentes y gerentes de cooperativas del sector, así como a socios cooperativistas y organizaciones agrarias como COAG y UPA. El eje central del debate fue la necesidad de avanzar hacia la diferenciación de calidad en la variedad de aceituna manzanilla sevillana.
A lo largo de la Jornada, que contó también con la presencia de expertos del sector, se analizaron las figuras de calidad diferenciada, como son la Denominación de Origen Protegida (DOP), la Indicación Geográfica Protegida (IGP) y la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), subrayando las diferencias existentes entre ellas, y se abordaron las posibilidades de tramitar alguna de ellas para el sector de la aceituna de mesa y, concretamente, en la variedad manzanilla sevillana. De hecho, la principal conclusión del encuentro de ayer es la decisión de crear un grupo de trabajo para conseguir que la calidad de esta aceituna, la manzanilla de Sevilla, se vea refrendada con el reconocimiento de una de estas figuras.
Desde la DOP Aloreña de Málaga, su Secretaria, Margarita Jiménez, explicó el proceso seguido por la entidad para conseguir el reconocimiento europeo de la variedad Manzanilla Aloreña de Málaga.
Por último, los representantes de la Consejería de Agricultura explicaron las posibilidades de avanzar hacia la diferenciación de la calidad en la aceituna manzanilla mediante un manejo distinto, apostando por la Producción Integrada o la Ecológica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.